Nivel de satisfacción del cuidado de enfermería según percepción del adulto postoperado, Servicio de Cirugía, Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal, tuvo por objetivo conocer el nivel de satisfacción del cuidado de enfermería según percepción del adulto postoperado, servicio de cirugía del hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2019. La muestra estuvo constituida por 60...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de satisfacción Cuidado de enfermería Percepción Adulto postoperado. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal, tuvo por objetivo conocer el nivel de satisfacción del cuidado de enfermería según percepción del adulto postoperado, servicio de cirugía del hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2019. La muestra estuvo constituida por 60 adultos postoperados hospitalizados más 24 horas en el servicio de cirugía. El cuestionario de nivel de satisfacción del cuidado de enfermería según percepción del adulto postoperado. Los datos fueron procesados en el Software SPSS versión 21, llegándose a las siguientes conclusiones: - El 6.7% de adultos postoperados están parcialmente satisfechos con el cuidado de enfermería en la dimensión fisiológica. - El 25% de adultos postoperados están parcialmente satisfechos con el cuidado de enfermería en la dimensión psicosocial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).