Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de hernioplastia inguinal en el servicio de cirugía del hospital Ramón Castilla ESSALUD, Lima 2014 - 2016.

Descripción del Articulo

En el mundo se operan 2D.000.000 de hernias representando gran parte de las intervenciones de la cirugía general. Según un artículo publicado por el Diario Uno en agosto del 2016, el 15% de la población mayor de 65 años, en el mundo, padece de hernias inguinales siendo la segunda intervención quirúr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Ángeles, Margarita
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en cuidados intensivos.
Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de hernioplastia
Descripción
Sumario:En el mundo se operan 2D.000.000 de hernias representando gran parte de las intervenciones de la cirugía general. Según un artículo publicado por el Diario Uno en agosto del 2016, el 15% de la población mayor de 65 años, en el mundo, padece de hernias inguinales siendo la segunda intervención quirúrgica más frecuente programada en todas las salas de operaciones a nivel mundial. El presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo dar a conocer o relatar las actividades que el profesional de entendería realiza en el paciente hospitalizado post operado de hemioplastia inguinal, partiendo de mi experiencia en el servicio de cirugía. Priorizando la prevención de complicaciones, la atención asistencial y promoviendo el autocuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).