Predictores sociodemográficos en la satisfacción de los cuidados de enfermería postoperatorios percibidos por los pacientes del hospital Essalud de Huánuco.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo. Determinar los predictores sociodemográficos de la satisfacción por los cuidados de enfermería postoperatorios percibidos por los pacientes del Hospital EsSALUD de Huánuco. El estudio fue transversal, analítico, prospectivo y observacional; en una poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Anaya, Robert Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes postoperados
Satisfacción de los cuidados de enfermería
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo. Determinar los predictores sociodemográficos de la satisfacción por los cuidados de enfermería postoperatorios percibidos por los pacientes del Hospital EsSALUD de Huánuco. El estudio fue transversal, analítico, prospectivo y observacional; en una población de 690 pacientes; y una muestra de 150 sujetos seleccionados aleatoriamente, quienes respondieron una guía de entrevista sociodemográfica y una escala de satisfacción por los cuidados de enfermería, previamente validadas. Se comprobaron las hipótesis mediante la prueba de Chi cuadrada, para un p; 0,05; apoyados en el PASW V 20.0. Sehan obtenido los siguientes resultados. Se comprobó que la procedencia urbana, la tenencia de algún grado de escolaridad y el tener alguna ocupación, se comportan como predictores de la satisfacción por los cuidados de enfermería, obteniéndose los valores: X2 = 12, con 1 gl y p = 0.001, X2= 5,59, con 1 gl y p = 0.016 y X2= 11,98, con 1 gl y p = 0.000 respectivamente; por lo que se rechazó la hipótesis nula. Por el contrario el hecho de pertenecer al grupo adulto mayor, al género femenino y el tener algún credo religioso no son predictores de la satisfacción por los cuidados de enfermería posoperatorios (p :2: 0,05); por lo que no se pudo rechazar las hipótesis nulas. Conclusiones. Existe relación entre las características sociodemográficas y la satisfacción por los cuidados de enfermería (p = 0.008), por tanto, dichas características se comportan como predictores de la satisfacción por los cuidados de enfermería brindada a los pacientes postoperados del Hospital EsSALUD de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).