Exportación Completada — 

Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía general del Hospital Militar Central - 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad uno de los indicadores de calidad de atención sanitaria es la seguridad del paciente, dentro de esta se incluye la prevención de riesgos y efectos negativos evitables sobre la salud del paciente. Por lo tanto, las intervenciones de enfermería juegan un papel muy importante, son una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Vargas, Victoria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de colecistectomía.
Enfermería en cuidados quirúrgicos.
Descripción
Sumario:En la actualidad uno de los indicadores de calidad de atención sanitaria es la seguridad del paciente, dentro de esta se incluye la prevención de riesgos y efectos negativos evitables sobre la salud del paciente. Por lo tanto, las intervenciones de enfermería juegan un papel muy importante, son una de las formas de precautelar la integridad de la persona enferma, especialmente cuando la terapéutica a seguir es de índole invasivo y traumática como lo son las cirugía por vía abdominal, es por eso que nos interesa profundizar acerca de dichas actividades comparando lo observado en la práctica diaria con los conocimientos científicos actualizados de las diferentes bibliografías referentes a tema. Este trabajo es importante, porque de esta manera se daré a conocer los cuidados que el profesional de Enfermería debe poner en practica con la atención que se le brinde a los pacientes colecistectomizados, beneficiaran los pacientes y al personal de Enfermería, dado que al exponer las fortalezas o debilidades, se procederá a la mantención o aplicación de correcciones respectivas en cuanto a las actividades de Enfermería con el afán de mejorar la atención, aumentando así la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).