Relación de las familias disfuncionales con la socialización de los estudiantes del tercero al sexto grado del nivel primaria de la IE. "Mi Mundo Feliz" - Nuevo Chimbote 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la relación entre las familias disfuncionales con la socialización de los estudiantes del tercero al sexto grado del nivel primario de la I.E. "Mi Mundo Feliz" - Nuevo Chimbote 2015. Surgió de la necesidad y la preocupación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias disfuncionales Socialización Desintegración familiar |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la relación entre las familias disfuncionales con la socialización de los estudiantes del tercero al sexto grado del nivel primario de la I.E. "Mi Mundo Feliz" - Nuevo Chimbote 2015. Surgió de la necesidad y la preocupación de la realidad de la I. E.” Mi Mundo Feliz” donde existen muchas familias disfuncionales y por eso existen los problemas de socialización este es un problema muy común ya que los niños del nivel primaria y la I.E no se encuentra ajena a estos problemas familiares y se hacen más frecuentes en los alumnos de primaria quienes forman parte de familias irregulares y esto afecta mucho en sus problemas de socialización. La población de estudio, estuvo constituida por todos los estudiantes del nivel primaria de la I.E "MI Mundo Feliz". La muestra estuvo constituida por 35 estudiantes del nivel primaria de 3ro, 4to. 5to y 6to grado, la muestra fue seleccionada por muestreo no probabilístico, sino por modalidad de muestreo intencional. Palabras claves: Familias disfuncionales, socialización, desintegración familiar. El método que se empleò fue el descriptivo correlacional utilizando como técnica la encuesta y su instrumento el Test de socialización, para identificar los niveles de socialización para evaluar el grado de inteligencia, la capacidad de atención u otras aptitudes o conductas. Para comprobar la hipótesis de estudio se utilizó la prueba estadística de la CHI CUADRADA, teniendo como resultado 0,04 de significancia de confianza. Para todo valor de probabilidad igual o menor que 0,05, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Por lo cual concluimos que sì existe una relación significativa de la economía familiar y la elección profesionales de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. "Mi mundo feliz" - Nuevo Chimbote 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).