Depresión en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 como modificador de la relación entre el mal control glicémico y el desarrollo de complicaciones macro y microvasculares. Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: El control glicémico, es un objetivo fundamental en el manejo de todo paciente diabético, asimismo la depresión en estos pacientes se relaciona con mala adaptación a la enfermedad. La depresión podría modificar la relación existente entre el mal control glicémico y el desarrollo de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyna Rodríguez, Sandra Paola, Sachun Patiño, Christian Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Control glicémico
Diabetes mellitus
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones microvasculares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: El control glicémico, es un objetivo fundamental en el manejo de todo paciente diabético, asimismo la depresión en estos pacientes se relaciona con mala adaptación a la enfermedad. La depresión podría modificar la relación existente entre el mal control glicémico y el desarrollo de complicaciones crónicas, sin embargo, esto no ha sido demostrado en estudios previos. Objetivos: Determinar si la depresión en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 modifica la relación entre el mal control glicémico y el desarrollo de complicaciones macro y microvasculares en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, durante el 2024. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles anidado en una cohorte retrospectiva que incluyó a 156 pacientes diabéticos. Se revisaron las historias clínicas de los participantes, el control glicémico se evaluó mediante los niveles de HbA1C y la presencia de depresión mediante el instrumento PHQ-9 o con el registro del diagnóstico de trastorno depresivo mayor en el expediente clínico. El análisis estadístico incluyo modelos de regresión logística ajustado por confusores e introduciendo el término de interacción entre las variables. Adicionalmente se construyeron gráficos de efectos marginales. Resultados: El riesgo de desarrollar complicaciones macrovasculares se incrementó 3.78 veces en pacientes con mal control glicémico. Asimismo, el riesgo de desarrollar complicaciones microvasculares se incrementó 2.03 veces en pacientes con mal control glicémico. El riesgo de complicaciones macrovasculares se incrementó más en pacientes con trastorno depresivo, a medida que se incrementaron los valores de HbA1C Conclusiones: La presencia de trastorno depresivo modifica la relación entre el control glicémico y el riesgo de complicaciones macrovasculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).