Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C

Descripción del Articulo

Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C. dedicada al rubro de la construcción, se enfrentaba deficiencias en su proceso de gestión de compras, plasmadas en problemas operativos que afectaban la adquisición oportuna de materiales. Las causas identificadas fueron: la ausencia de un sistema inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Arámbulo, Daniel Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Aplicación Web
Gestión de compras
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSR_56231d48df064354ac153b5ae42f0d8a
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5006
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
title Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
spellingShingle Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
Calderón Arámbulo, Daniel Baltazar
Sistema de información
Aplicación Web
Gestión de compras
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
title_full Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
title_fullStr Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
title_sort Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C
author Calderón Arámbulo, Daniel Baltazar
author_facet Calderón Arámbulo, Daniel Baltazar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Alcántara, Dayán Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Arámbulo, Daniel Baltazar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de información
Aplicación Web
Gestión de compras
SCRUM
topic Sistema de información
Aplicación Web
Gestión de compras
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C. dedicada al rubro de la construcción, se enfrentaba deficiencias en su proceso de gestión de compras, plasmadas en problemas operativos que afectaban la adquisición oportuna de materiales. Las causas identificadas fueron: la ausencia de un sistema integrado para el control compras de materiales, la dependencia de registros físicos susceptibles a pérdidas y deterioro, y el uso de hojas de cálculo no estandarizadas que generaban inconsistencias en la información. Para resolver esta problemática, se implementó el proyecto "Sistema de Gestión de Compras para la Empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C.", desarrollado bajo una arquitectura web utilizando PHP y LARAVEL y PostgreSQL como base de datos. La metodología SCRUM permitió una implementación iterativa, garantizando que el sistema respondiera a los requerimientos reales de la organización. Los resultados post-implementación evidencian mejoras en los indicadores clave:  En el 1er indicador el tiempo de registro y aprobación de requerimientos de compra se redujo de 408.36 seg. a 172.22 seg., representando una disminución del 57.82%.  Para 2do indicador, el tiempo de generación y aprobación de órdenes de compra disminuyó de 745.98 seg. a 551.33 seg., equivalente a una reducción del 26.09%.  En cuanto al tercer indicador, el tiempo de generación de reportes se optimizó de 302.53 seg. a 104.85 seg., logrando una reducción del 65.34%. Estos resultados validaron la decisión de la empresa de implementar el sistema web de gestión de compras, logrando la optimización de los procesos operativos críticos y mejorando la satisfacción del personal involucrado.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T16:31:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T16:31:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/5006
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/5006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/1/Tesis%20-%20Calder%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Calder%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/3/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Calder%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/5/Tesis%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/9/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/6/Tesis%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/10/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 157395f3636e9be5de446104af54e35c
2ec0dba116cbf8b2ebb4269289bbb5f9
82684dcc8dfa245d7cb432b24938a8f2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71d930ef20ea9996f1e612e6e0efb55c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ffed63782c38b22f99b0c740429fc387
aa91af8bc279ac6e710de9cc67e1d620
85638e379a6a3949b5cf938016b93aeb
8f32bd1fa042289cc709b1984a34c351
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823367966195712
spelling Macedo Alcántara, Dayán FernandoCalderón Arámbulo, Daniel Baltazar2025-05-16T16:31:57Z2025-05-16T16:31:57Z2025-04-08https://hdl.handle.net/20.500.14278/5006Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C. dedicada al rubro de la construcción, se enfrentaba deficiencias en su proceso de gestión de compras, plasmadas en problemas operativos que afectaban la adquisición oportuna de materiales. Las causas identificadas fueron: la ausencia de un sistema integrado para el control compras de materiales, la dependencia de registros físicos susceptibles a pérdidas y deterioro, y el uso de hojas de cálculo no estandarizadas que generaban inconsistencias en la información. Para resolver esta problemática, se implementó el proyecto "Sistema de Gestión de Compras para la Empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.C.", desarrollado bajo una arquitectura web utilizando PHP y LARAVEL y PostgreSQL como base de datos. La metodología SCRUM permitió una implementación iterativa, garantizando que el sistema respondiera a los requerimientos reales de la organización. Los resultados post-implementación evidencian mejoras en los indicadores clave:  En el 1er indicador el tiempo de registro y aprobación de requerimientos de compra se redujo de 408.36 seg. a 172.22 seg., representando una disminución del 57.82%.  Para 2do indicador, el tiempo de generación y aprobación de órdenes de compra disminuyó de 745.98 seg. a 551.33 seg., equivalente a una reducción del 26.09%.  En cuanto al tercer indicador, el tiempo de generación de reportes se optimizó de 302.53 seg. a 104.85 seg., logrando una reducción del 65.34%. Estos resultados validaron la decisión de la empresa de implementar el sistema web de gestión de compras, logrando la optimización de los procesos operativos críticos y mejorando la satisfacción del personal involucrado.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Sistema de informaciónAplicación WebGestión de comprasSCRUMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de compras de la empresa Construcciones y Servicios Múltiples EYM S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informáticahttps://orcid.org/0000-0003-1190-403232978627https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Sánchez Chávez, Juan PabloManco Pulido, Pedro GlicerioMacedo Alcántara, Dayán Fernando41444501ORIGINALTesis - Calderón.pdfTesis - Calderón.pdfapplication/pdf6343039http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/1/Tesis%20-%20Calder%c3%b3n.pdf157395f3636e9be5de446104af54e35cMD51Autorización - Calderón.pdfAutorización - Calderón.pdfapplication/pdf396825http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Calder%c3%b3n.pdf2ec0dba116cbf8b2ebb4269289bbb5f9MD52Reporte de Similitud - Calderón.pdfReporte de Similitud - Calderón.pdfapplication/pdf4878392http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/3/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Calder%c3%b3n.pdf82684dcc8dfa245d7cb432b24938a8f2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis - Calderón.pdf.txtTesis - Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain184711http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/5/Tesis%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.txt71d930ef20ea9996f1e612e6e0efb55cMD55Autorización - Calderón.pdf.txtAutorización - Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de Similitud - Calderón.pdf.txtReporte de Similitud - Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain218750http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/9/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.txtffed63782c38b22f99b0c740429fc387MD59THUMBNAILTesis - Calderón.pdf.jpgTesis - Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4132http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/6/Tesis%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.jpgaa91af8bc279ac6e710de9cc67e1d620MD56Autorización - Calderón.pdf.jpgAutorización - Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5949http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.jpg85638e379a6a3949b5cf938016b93aebMD58Reporte de Similitud - Calderón.pdf.jpgReporte de Similitud - Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3085http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5006/10/Reporte%20de%20Similitud%20-%20Calder%c3%b3n.pdf.jpg8f32bd1fa042289cc709b1984a34c351MD51020.500.14278/5006oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/50062025-05-16 16:01:11.232DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).