Implementación de una aplicación web para la gestión de servicios de ingeniería de la empresa DET S.A.C en Lima del 2023
Descripción del Articulo
La empresa DET S.A.C. su enfoque está dirigido a proporcionar servicios y soluciones a sus clientes para cubrir sus necesidades de implementación y crecimiento en redes, comunicaciones, seguridad eléctrica y certificaciones & AS BUIT. Una parte principal del proceso se trata de la gestión de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Web Gestion de Servicios Scrum Java https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La empresa DET S.A.C. su enfoque está dirigido a proporcionar servicios y soluciones a sus clientes para cubrir sus necesidades de implementación y crecimiento en redes, comunicaciones, seguridad eléctrica y certificaciones & AS BUIT. Una parte principal del proceso se trata de la gestión de los servicios de ingeniería, llevado a cabo de forma manual mediante el uso de app’s de mensajería, escritos a mano, que posteriormente son trasladados a una hoja de cálculo que no cuenta con un formato específico para el registro de los servicios, esto afecta de forma directa en la atención del cliente, seguimiento de las solicitudes y confiabilidad de la información. El principal propósito es desarrollar e implementar una aplicación web con el fin de optimizar la gestión de los servicios, utilizando tecnologías modernas como Java (Sprint Boot) del lado del Backend, Angular.JS del lado del Frontend, Base de Datos SQL Server e implementada con servicios Cloud en Azure. El presente proyecto se emplea un enfoque cuantitativo en la metodología de investigación, con un diseño experimental a nivel de grado pre-experimental. En la ejecución de la solución, se empleó la metodología Scrum, la cual facilitó la organización y gestión del proyecto a través de iteraciones llamadas Sprints. Como resultado final se realizó la contrastación de hipótesis con fórmulas estadísticas para el análisis y evaluación de los datos. En conclusión, se desplego una aplicación web en Angular con servicios Rest en Java para satisfacer la necesidad de administrar los servicios de ingeniera de forma óptima y el objetivo de reducir los tiempos de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).