Propuesta solución para el sistema de abastecimiento de agua potable para provivienda médica, Nuevo Chimbote, Santa, Ancash, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tubo como objetivos la caracterización de la zona de Provivienda Médica, determinar la demanda actual y futura de agua potable y el desarrolló una propuesta de sistema de abastecimiento utilizando el software WaterCAD v10i. Se realizó una investigación cuantitativa con enfoque de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Cueva, Ángel Daniel, Zuñiga Jimenez, Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Demanda
Sistema de abastecimiento
WaterCAD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tubo como objetivos la caracterización de la zona de Provivienda Médica, determinar la demanda actual y futura de agua potable y el desarrolló una propuesta de sistema de abastecimiento utilizando el software WaterCAD v10i. Se realizó una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo. La población actual fue de 442 habitantes y se proyectó una población futura de 837 habitantes en 20 años. La topografía fue favorable para la instalación del sistema propuesto. La demanda actual calculada fue de 2.815/s y la demanda futura sería de 4.627 l/s. Se diseñó un sistema de abastecimiento de agua potable utilizando tuberías de PVC con diámetros de DN 110mm y una velocidad máxima de 0.57 m/s, asegurando la eficiencia hidráulica. Se concluyó que la población de Provivienda Médica no tenía acceso a agua potable y no existía infraestructura de abastecimiento en la zona. Se propuso un sistema que cumplía con los requisitos técnicos y sanitarios diseñado utilizando el software WaterCAD v10i.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).