Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la “Evaluación técnica y económica aplicando el Sotfware HDM-4 para el mejoramiento del Circuito Vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – Cinco Tramos – Entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84”, dicho estudio fue experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anastacio Vilchez, Lady Tatiana, Gutierrez Rosas, Alida Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HDM-4
Conservación
Mantenimiento
Gestión vial
Carreteras
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la “Evaluación técnica y económica aplicando el Sotfware HDM-4 para el mejoramiento del Circuito Vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – Cinco Tramos – Entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84”, dicho estudio fue experimental – aplicativo, los tramos en estudio fueron de afirmado, que según la evaluación de condición dio como resultado malas condiciones de transitabilidad y mal estado de conservación, por lo que se propuso una metodología para formular y evaluar proyectos en el sector Transportes, involucrando la gestión vial y la conservación de vías mediante el software HDM-4, una herramienta para el análisis, planificación, gestión y evaluación del mantenimiento, mejoramiento y la toma de decisiones en inversión de carreteras. En la presente investigación se consideró evaluar cuatro tramos de vía de material afirmado del circuito vial Huayabamba de la provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas, para los cuales se planteó trabajos de construcción y mantenimiento, haciendo un análisis técnico y económico, consiguiendo a la mejor alternativa para su aplicación futura. Los resultados demostraron que es muy importante una buena planificación de estrategias y políticas de mantenimiento y conservación, para de esta manera brindar buen nivel de transitabilidad de la vía y optimizar la utilización de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).