Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la “Evaluación técnica y económica aplicando el Sotfware HDM-4 para el mejoramiento del Circuito Vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – Cinco Tramos – Entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84”, dicho estudio fue experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anastacio Vilchez, Lady Tatiana, Gutierrez Rosas, Alida Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HDM-4
Conservación
Mantenimiento
Gestión vial
Carreteras
id UNSR_48060462ad12f011e36d01b34e1374cd
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3685
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
title Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
spellingShingle Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
Anastacio Vilchez, Lady Tatiana
HDM-4
Conservación
Mantenimiento
Gestión vial
Carreteras
title_short Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
title_full Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
title_fullStr Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
title_full_unstemmed Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
title_sort Evaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84
author Anastacio Vilchez, Lady Tatiana
author_facet Anastacio Vilchez, Lady Tatiana
Gutierrez Rosas, Alida Geraldine
author_role author
author2 Gutierrez Rosas, Alida Geraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Bobadilla, Abner Itamar
dc.contributor.author.fl_str_mv Anastacio Vilchez, Lady Tatiana
Gutierrez Rosas, Alida Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv HDM-4
Conservación
Mantenimiento
Gestión vial
Carreteras
topic HDM-4
Conservación
Mantenimiento
Gestión vial
Carreteras
description El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la “Evaluación técnica y económica aplicando el Sotfware HDM-4 para el mejoramiento del Circuito Vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – Cinco Tramos – Entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84”, dicho estudio fue experimental – aplicativo, los tramos en estudio fueron de afirmado, que según la evaluación de condición dio como resultado malas condiciones de transitabilidad y mal estado de conservación, por lo que se propuso una metodología para formular y evaluar proyectos en el sector Transportes, involucrando la gestión vial y la conservación de vías mediante el software HDM-4, una herramienta para el análisis, planificación, gestión y evaluación del mantenimiento, mejoramiento y la toma de decisiones en inversión de carreteras. En la presente investigación se consideró evaluar cuatro tramos de vía de material afirmado del circuito vial Huayabamba de la provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas, para los cuales se planteó trabajos de construcción y mantenimiento, haciendo un análisis técnico y económico, consiguiendo a la mejor alternativa para su aplicación futura. Los resultados demostraron que es muy importante una buena planificación de estrategias y políticas de mantenimiento y conservación, para de esta manera brindar buen nivel de transitabilidad de la vía y optimizar la utilización de recursos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T13:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T13:57:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/3685
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/3685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/5/15199.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/1/15199.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/4/15199.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e1cd0445d19132e0030f2ae2c4cdb4ac
f5112896d2f821c4ea286398abf3a01b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2c2e9bb3016e92238004908a9eb85d59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823431475298304
spelling León Bobadilla, Abner ItamarAnastacio Vilchez, Lady TatianaGutierrez Rosas, Alida Geraldine2021-05-24T13:57:02Z2021-05-24T13:57:02Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14278/3685El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la “Evaluación técnica y económica aplicando el Sotfware HDM-4 para el mejoramiento del Circuito Vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – Cinco Tramos – Entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84”, dicho estudio fue experimental – aplicativo, los tramos en estudio fueron de afirmado, que según la evaluación de condición dio como resultado malas condiciones de transitabilidad y mal estado de conservación, por lo que se propuso una metodología para formular y evaluar proyectos en el sector Transportes, involucrando la gestión vial y la conservación de vías mediante el software HDM-4, una herramienta para el análisis, planificación, gestión y evaluación del mantenimiento, mejoramiento y la toma de decisiones en inversión de carreteras. En la presente investigación se consideró evaluar cuatro tramos de vía de material afirmado del circuito vial Huayabamba de la provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas, para los cuales se planteó trabajos de construcción y mantenimiento, haciendo un análisis técnico y económico, consiguiendo a la mejor alternativa para su aplicación futura. Los resultados demostraron que es muy importante una buena planificación de estrategias y políticas de mantenimiento y conservación, para de esta manera brindar buen nivel de transitabilidad de la vía y optimizar la utilización de recursos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS HDM-4ConservaciónMantenimientoGestión vialCarreterasEvaluación técnica y económica aplicando el Software HDM-4 para el mejoramiento del circuito vial Huayabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza – Amazonas – cinco tramos – entre progresivas 0+000 hasta 27+341.84info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-2949-659132942184https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Rivasplata Díaz, Julio CésarÁlvarez Asto, Luz EstherLeón Bobadilla, Abner Itamar7114036848170957THUMBNAIL15199.pdf.jpg15199.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4591http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/5/15199.pdf.jpge1cd0445d19132e0030f2ae2c4cdb4acMD55ORIGINAL15199.pdf15199.pdfapplication/pdf38452419http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/1/15199.pdff5112896d2f821c4ea286398abf3a01bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT15199.pdf.txt15199.pdf.txtExtracted texttext/plain763606http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3685/4/15199.pdf.txt2c2e9bb3016e92238004908a9eb85d59MD5420.500.14278/3685oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/36852024-07-11 08:05:32.516DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).