Caracterización fisicoquímica y reológica de almidones de pituca (Colocasia esculenta) y su aplicación en bandejas biodegradables
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar las características fisicoquímicas y comportamiento reológico de los almidones de pituca y su influencia en las propiedades mecánicas de las bandejas biodegradables. Consistió en extraer el almidón a partir de pituca, mediante balance se calculó el rendimiento. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bandejas biodegradables Pituca Almidones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar las características fisicoquímicas y comportamiento reológico de los almidones de pituca y su influencia en las propiedades mecánicas de las bandejas biodegradables. Consistió en extraer el almidón a partir de pituca, mediante balance se calculó el rendimiento. Seguidamente, al almidón se le determinó la temperatura de gelatinización, Poder de Hinchamiento (PH), Índice de Solubilidad en Agua (ISA) e Índice de Absorción de Agua (IAA), comportamiento reológico a 25 oC, 40oC, 60oC y 80oC y concentraciones (% p/p) de 5, 7.5 y 10% y finalmente se determinó la formulación óptima para elaborar bandejas biodegradables evaluadas a través de propiedades mecánicas. De los resultados, el rendimiento de en almidón fue 24.6%, este presentó una capacidad de absorción de agua (0.13), Índice de Solubilidad de agua (0.135), poder de hinchamiento (17) y temperatura de gelatinización (92.47ªC), como fluido el almidón, mostró ser fluido pseudoplástico. La formulación óptima para elaborar bandejas biodegradables fue almidón (100.5%), afrecho (9.0%) y cascara (40.5%), cuya composición favorecieron a las propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).