Evaluación de propiedades bioactivas de envases biodegradables elaborados con almidón de papa nativa (solanum tuberosum) y pituca (colocasia esculenta)
Descripción del Articulo
Debido a la preocupación constante en la prevención del deterioro químico y , principalmente, microbiológico de los alimentos, ha aumentado el interés por los envases activos y la incorporación de compuestos antimicrobianos en películas biodegradables que promovió un nuevo medio que mejoro la seguri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8039 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades bioactivas Envases biodegradable Papa nativa Pituca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Debido a la preocupación constante en la prevención del deterioro químico y , principalmente, microbiológico de los alimentos, ha aumentado el interés por los envases activos y la incorporación de compuestos antimicrobianos en películas biodegradables que promovió un nuevo medio que mejoro la seguridad y vida útil de los alimentos listos para usar, por ello este trabajo es un estudio experimental que busca determinar cómo influye la incorporación de extracto de mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón) y aceite esencial de muña (Minthostachys mollis) en las propiedades funcionales de las películas biodegradables elaboradas a base de almidón de papa nativa y pituca. Se evaluó la capacidad antioxidante y la actividad antimicrobiana. Así también se realizó ensayos de caracterización: Espesor, humedad; permeabilidad al vapor de agua; solubilidad, Índice de hinchazón, transparencia, transmitancia, así como antocianinas y fenoles por HPLC. Se obtuvo diferencias significativas para capacidad antioxidante entre los tratamientos (4 ,8 y 12 gramos de extracto fenólico) como para la actividad antimicrobiana (1000, 2000 y 4000 ppm de aceite esencial de muña). Los resultados de la capacidad antioxidante revelo que la adición de extracto fenólico aumenta la estabilidad funcional y química obteniendo 55055.84 ± 11.15 μMol TE trolox/100 g. Las películas con aceite esencial de muña demostraron actividad antimicrobiana con 31.89 % de inhibición para Escherichia Coli y 77.49 % para Staphylococcus aureus. Podemos concluir que tanto el extracto de mashua como el aceite esencial de muña tienen un alto impacto en las características físicas y químicas de las películas biodegradables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).