El juego como recurso para la adaptación escolar de niñas y niños de la I.E. N° 1549 Miraflores Bajo - Chimbote 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el resultado de la investigación que tiene como objetivo determinar el nivel de significatividad del juego como recurso en el desarrollo de la adaptación escolar en los estudiantes de la I.E Nº 1549 de Miraflores Bajo. La investigación se considera socialmente relevante porque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación escolar El juego |
Sumario: | El presente trabajo es el resultado de la investigación que tiene como objetivo determinar el nivel de significatividad del juego como recurso en el desarrollo de la adaptación escolar en los estudiantes de la I.E Nº 1549 de Miraflores Bajo. La investigación se considera socialmente relevante porque es importante profundizar sobre lo que experimentan los estudiantes en el ingreso al sistema educativo por primera vez. En cuanto a la metodología, la investigación se orientó desde la perspectiva cuasi experimental y se constituye en un estudio de tipo correlacional. Como instrumentos de recolección de información se aplicó la ficha de observación con el propósito de medir la variable: adaptación escolar y la observación para evaluar la variable: Juego. El muestreo fue de tipo estratificado por afijación proporcional conformada por 70 estudiantes. Como conclusión principal, se obtuvo que la correlación es significativa de carácter proporcional entre adaptación y juego. Se pudo corroborar que los hallazgos de la presente investigación son acordes con otras investigaciones, en general se puede afirmar que la adaptación de los estudiantes a las nuevas situaciones que se presentan en las etapas de la vida escolar y específicamente cuando inician su vida estudiantil, inciden en las situaciones lúdicas que son necesidades e intereses innatas, desarrollando paralelamente actitudes, valores, saberes y habilidades que construyen a lo largo de su vida, permitiéndole el éxito tanto en lo personal, familiar, social y escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).