Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013
Descripción del Articulo
La investigación es un estudio sobre la imparcialidad fotográfica de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. En tal sentido, examina la correspondencia profesional de su devenir laboral y reflexiona la producción de imágenes, donde los conflictos éticos son minimizados y recurrentes. Para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imparcialidad fotográfica Portadas de diarios Fotografías políticas |
| id |
UNSR_418eba4625ee70fa509198c42acb4868 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2676 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| spelling |
Chiroque Farfán, Manuel IgnacioLangle Briceño, Victor Adriam2017-08-31T12:53:26Z2017-08-31T12:53:26Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2676La investigación es un estudio sobre la imparcialidad fotográfica de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. En tal sentido, examina la correspondencia profesional de su devenir laboral y reflexiona la producción de imágenes, donde los conflictos éticos son minimizados y recurrentes. Para realizar este proyecto se desglosó el principio de imparcialidad en sentido periodístico, planificándose un escrutinio estratégico de su consideración en la arquitectura fotográfica de las primeras planas. El análisis de imparcialidad se estableció indirecto o a través de los indicadores de opinión y/o parcialidad, presentes en las imágenes, los elementos que las circundan (titular, antetítulo, bajada) y las interrelaciones entre ellos, además de la frecuencia expresada en tres meses. La visión contempla conceptualmente la afectación en el público, debido al nivel de orientación que sobre sus valoraciones y reacciones el comunicador posee. Asimismo, un cuestionario dirigido al editor del diario para abarcar las explicaciones sobre el trabajo específico, que se confrontaron con los resultados del análisis. La hipótesis de investigación postula que la imparcialidad fotográfica será considerada negativamente en las portadas de Correo Chimbote. En otras palabras, los periodistas no tendrán en cuenta, como es debido, el principio ético en la proyección visual ofrecida a la ciudadanía, ello mediante los mensajes potenciales implantados en la opinión pública a consecuencia de las características de las fotografías resaltadas, cuando son de carácter político.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Imparcialidad fotográficaPortadas de diariosFotografías políticasImparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalComunicación SocialTHUMBNAIL42740.pdf.jpg42740.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3820http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/6/42740.pdf.jpgcf0e564a0d7da35c044c658532123dd7MD56ORIGINAL42740.pdf42740.pdfapplication/pdf7719409http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/1/42740.pdf31b75febd06bd59ffd9b88091c8576edMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42740.pdf.txt42740.pdf.txtExtracted texttext/plain343060http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/5/42740.pdf.txt82410a5b99b3ae0ffa1920a2b1f71b3aMD5520.500.14278/2676oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26762023-05-23 21:36:18.201DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| title |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| spellingShingle |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 Langle Briceño, Victor Adriam Imparcialidad fotográfica Portadas de diarios Fotografías políticas |
| title_short |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| title_full |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| title_fullStr |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| title_sort |
Imparcialidad periodística en las fotografías de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. Abril - junio, 2013 |
| author |
Langle Briceño, Victor Adriam |
| author_facet |
Langle Briceño, Victor Adriam |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chiroque Farfán, Manuel Ignacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Langle Briceño, Victor Adriam |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Imparcialidad fotográfica Portadas de diarios Fotografías políticas |
| topic |
Imparcialidad fotográfica Portadas de diarios Fotografías políticas |
| description |
La investigación es un estudio sobre la imparcialidad fotográfica de las portadas políticas del diario Correo Chimbote. En tal sentido, examina la correspondencia profesional de su devenir laboral y reflexiona la producción de imágenes, donde los conflictos éticos son minimizados y recurrentes. Para realizar este proyecto se desglosó el principio de imparcialidad en sentido periodístico, planificándose un escrutinio estratégico de su consideración en la arquitectura fotográfica de las primeras planas. El análisis de imparcialidad se estableció indirecto o a través de los indicadores de opinión y/o parcialidad, presentes en las imágenes, los elementos que las circundan (titular, antetítulo, bajada) y las interrelaciones entre ellos, además de la frecuencia expresada en tres meses. La visión contempla conceptualmente la afectación en el público, debido al nivel de orientación que sobre sus valoraciones y reacciones el comunicador posee. Asimismo, un cuestionario dirigido al editor del diario para abarcar las explicaciones sobre el trabajo específico, que se confrontaron con los resultados del análisis. La hipótesis de investigación postula que la imparcialidad fotográfica será considerada negativamente en las portadas de Correo Chimbote. En otras palabras, los periodistas no tendrán en cuenta, como es debido, el principio ético en la proyección visual ofrecida a la ciudadanía, ello mediante los mensajes potenciales implantados en la opinión pública a consecuencia de las características de las fotografías resaltadas, cuando son de carácter político. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-31T12:53:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-31T12:53:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2676 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2676 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/6/42740.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/1/42740.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2676/5/42740.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf0e564a0d7da35c044c658532123dd7 31b75febd06bd59ffd9b88091c8576ed da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 82410a5b99b3ae0ffa1920a2b1f71b3a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823534006108160 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).