Análisis de la estética de la fotografía en las portadas de la revista somos – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las características de la estética de la fotografía en las portadas de la revista Somos 2017. Asimismo identificar y describir los elementos fotográficos y profotográficos que se presentan en la estética de la fotografía en las porta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética fotográfica Elementos fotográficos Características de una fotografía |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las características de la estética de la fotografía en las portadas de la revista Somos 2017. Asimismo identificar y describir los elementos fotográficos y profotográficos que se presentan en la estética de la fotografía en las portadas de la revista Somos y que permitirá tener una visión de cómo es la estética de este medio impreso al momento de presentar una fotografía en cada edición sabatina durante el tiempo de estudio. La importancia de este trabajo radica en que se ha logrado reafirmar que los criterios de composición visual siguen siendo importantes en el proceso visual, desde tomar una foto y elegirla para que sea la protagonista de la información. En el primer capítulo se aborda el contexto y delimitación del problema, así como la importancia de realizar esta investigación. Además se describen los antecedentes relacionados al estudio a nivel internacional, nacional y local, resaltando las conclusiones que permitan enriquecer este trabajo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico en el que se describe los temas relacionados a la investigación, los cuales son: estética, fotografía, y portadas de revistas, asimismo en este capítulo está considerado el marco histórico que da cuenta de la historia del medio impreso (revista Somos), además están planteados los objetivos general y específicos. En el tercer capítulo, están explicados, los métodos de investigación, técnicas de recolección de datos así como los instrumentos aplicados, además está considerado el tipo de estudio, las variables y la población y muestra analizada. En el cuarto capítulo se han descrito los resultados obtenidos tanto de la ficha de observación que es el instrumento principal para el análisis de las portadas, así como la entrevista que es una técnica que ha permitido complementar la información encontrada en esta investigación. En el quinto capítulo se han expuesto las conclusiones a las que se ha llegado luego de la aplicación de instrumentos, y recomendaciones que servirán de ayuda a posteriores investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).