Modelo de ecuaciones estructurales del clima organizacional y la satisfacción laboral de los docentes del área de Ciencias de la salud. 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental, de nivel correlacional causal y de tipo transversal, tuvo como propósitivo determinar la influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los docentes del área de Ciencias de la salud, utilizando la técnica de ecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Taipe, Paulo Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Ecuaciones estructurales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental, de nivel correlacional causal y de tipo transversal, tuvo como propósitivo determinar la influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los docentes del área de Ciencias de la salud, utilizando la técnica de ecuaciones estructurales del análisis multivariante, evaluándose la influencia de una variable sobre la otra; se tomó una muestra de 297 docentes del área de ciencias de la salud utilizandose el muestreo probabilistico de tipo aleatorio simple, se hizo uso de dos instrumentos estandarizados: para medir la variable clima organizacional se empleó la Escala EDCO de 40 ítems y para la satisfacción laboral se utilzó la Escala SL-SPC de 27 items. Los resultados señalaron mediante un analisis de normalidad univariante y multivariante que los datos tienen un comportamiento no normal, en el modelo inicial se mostro que existe relación relación significativa entre los factores evaluados y la satisfacción laboral, en el modelo 2 se reevalua y se analiza agregar la relación entre el factor relaciones interpersonales con el factor claridad y coherencia mostrando relacion significativa el modelo, en el modelo 3 se agrega la la relación de relaciones interpersonales con estilos de dirección observandose que existe relación significativa en el modelo, por ultimo en el modelo 4 se agrega la relación sentido de pertenencia con valores colectivos mostrando que existe relacion signficativa en el modelo. El estudio concluye que hay relación significativa entre los factores evaluados a partir de los resultados del modelo utilizando ecuaciones estructurales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).