Modelo de ecuaciones estructurales de la autoestima y el desempeño laboral de los trabajadores de las áreas de ciencias básicas e ingeniería, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental, de nivel correlacional causal, de tipo básica y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la influencia de la autoestima en el desempeño laboral de los trabajadores de las áreas de ciencias básicas e ingeniería de la Uni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Desempeño laboral Ecuaciones estructurales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental, de nivel correlacional causal, de tipo básica y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la influencia de la autoestima en el desempeño laboral de los trabajadores de las áreas de ciencias básicas e ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, empleando las ecuaciones estructurales y análisis estadístico multivariante que permite estimar el efecto y las relaciones entre las variables relacionadas simultáneamente entre sí; se tomó una muestra de 250 trabajadores de las áreas de ciencias básicas e ingeniería, se hizo dos instrumentos estandarizados: para medir la autoestima, se empleó la Escala Blanco de 25 ítems y para la variable desempeño laboral se utilizó la Escala Cooper Smith de 44 ítems. Los resultados muestran en el modelo inicial, la relación que existe entre los factores familiar, social y en sí mismo que determinan la autoestima con el desempeño laboral y en el modelo 2 se agrega la relación de la autoestima y el desempeño laboral de los trabajadores mostrando relación significativa en las medidas de ajuste del modelo. El estudio concluye que la autoestima presenta un impacto directo en el desempeño laboral de los trabajadores de las áreas de Ciencias básicas e ingeniería |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).