Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ

Descripción del Articulo

Los compuestos aminos se encuentran en los alimentos de manera natural o como resultado de un proceso de transformación, su importancia recae en el beneficio que confiere a la salud de quien lo consume, no obstante, en concentraciones no adecuadas ejerce efectos negativos para la salud. El chocolate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Barrios, Eliana Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Aminas biógenas
Tiramina
Cromatografía líquida
Capacidad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSR_3cbfd63b6568c0edb7ba0c8ed9ec20d3
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5069
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
title Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
spellingShingle Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
Cabrejos Barrios, Eliana Milagros
Cacao
Aminas biógenas
Tiramina
Cromatografía líquida
Capacidad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
title_full Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
title_fullStr Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
title_full_unstemmed Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
title_sort Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJ
author Cabrejos Barrios, Eliana Milagros
author_facet Cabrejos Barrios, Eliana Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Roque, Noemí
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrejos Barrios, Eliana Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cacao
Aminas biógenas
Tiramina
Cromatografía líquida
Capacidad antioxidante
topic Cacao
Aminas biógenas
Tiramina
Cromatografía líquida
Capacidad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Los compuestos aminos se encuentran en los alimentos de manera natural o como resultado de un proceso de transformación, su importancia recae en el beneficio que confiere a la salud de quien lo consume, no obstante, en concentraciones no adecuadas ejerce efectos negativos para la salud. El chocolate es una fuente de aminas biógenas producto del proceso fermentativo como la tiramina. El objetivo del estudio fue cuantificar la tiramina en chocolate para taza a distintas concentraciones de cacao (var. forastero) procesado en el recinto de análisis de café y cacao de la Universidad Nacional de Jaén. Las concentraciones empleadas fueron de 100 %, 70 % y 40 % de cacao, la calidad del chocolate se caracterizó mediante juicio de expertos quienes determinaron el perfil sensorial del producto en estudio, la capacidad antioxidante se evaluó considerando los ensayos ABTS, DPPH, FRAP y los compuestos fenólicos totales por la metodología FolinCiocalteu, la identificación y cuantificación de tiramina se caracterizó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). De las concentraciones estudiadas se obtuvo mejor valoración por atributo al chocolate con concentración de cacao de (70 % y 100 %). Se identificó la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos totales con mejor presencia el chocolate al 100 % de concentración de cacao en los ensayos estudiados ABTS, DPPH, FRAP y fenoles totales; con la cromatografía se confirmó que el chocolate con concentración de cacao al 100 % presentó la mayor concentración de tiramina (8.38 mg/L), mientras que la de 40 % mostró la menor cantidad (0.37 mg/L). Finalmente, se concluye que por método cromatográfico se pudo cuantificar la presencia de tiramina, obteniendo un mayor porcentaje el chocolate con mayor concentración de cacao en su elaboración.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-04T13:36:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-04T13:36:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/5069
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/5069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/1/Tesis%20Cabrejos%20Barrios.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/2/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrejos%20Barrios.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/3/Reporte%20de%20similitud%20Cabrejos%20Barrios.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/5/Tesis%20Cabrejos%20Barrios.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrejos%20Barrios.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/9/Reporte%20de%20similitud%20Cabrejos%20Barrios.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/6/Tesis%20Cabrejos%20Barrios.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/8/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrejos%20Barrios.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/10/Reporte%20de%20similitud%20Cabrejos%20Barrios.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0874f70df819e6624c861554693ef6ad
802e771bbd2a78eca7bff48181ba5f17
de0880737840bfdedbf8198027ad6750
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
91f79358242a95fcf56542c723d984fb
425fb6bccd57fe6812a42895624e587d
4da75b85059edae6b9b7febeb55163ce
69f60a258c18f1cd476562570c35e663
e1af09101d73228896b052ed61a76eef
9d9b942e7935aaacdb06cfc151afed19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1840729046044901376
spelling León Roque, NoemíCabrejos Barrios, Eliana Milagros2025-08-04T13:36:22Z2025-08-04T13:36:22Z2025-04-12https://hdl.handle.net/20.500.14278/5069Los compuestos aminos se encuentran en los alimentos de manera natural o como resultado de un proceso de transformación, su importancia recae en el beneficio que confiere a la salud de quien lo consume, no obstante, en concentraciones no adecuadas ejerce efectos negativos para la salud. El chocolate es una fuente de aminas biógenas producto del proceso fermentativo como la tiramina. El objetivo del estudio fue cuantificar la tiramina en chocolate para taza a distintas concentraciones de cacao (var. forastero) procesado en el recinto de análisis de café y cacao de la Universidad Nacional de Jaén. Las concentraciones empleadas fueron de 100 %, 70 % y 40 % de cacao, la calidad del chocolate se caracterizó mediante juicio de expertos quienes determinaron el perfil sensorial del producto en estudio, la capacidad antioxidante se evaluó considerando los ensayos ABTS, DPPH, FRAP y los compuestos fenólicos totales por la metodología FolinCiocalteu, la identificación y cuantificación de tiramina se caracterizó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). De las concentraciones estudiadas se obtuvo mejor valoración por atributo al chocolate con concentración de cacao de (70 % y 100 %). Se identificó la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos totales con mejor presencia el chocolate al 100 % de concentración de cacao en los ensayos estudiados ABTS, DPPH, FRAP y fenoles totales; con la cromatografía se confirmó que el chocolate con concentración de cacao al 100 % presentó la mayor concentración de tiramina (8.38 mg/L), mientras que la de 40 % mostró la menor cantidad (0.37 mg/L). Finalmente, se concluye que por método cromatográfico se pudo cuantificar la presencia de tiramina, obteniendo un mayor porcentaje el chocolate con mayor concentración de cacao en su elaboración.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS CacaoAminas biógenasTiraminaCromatografía líquidaCapacidad antioxidantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Cuantificación de tiramina en chocolate para taza a tres concentraciones de cacao (Var. Forastero) procesado en el laboratorio de café y cacao de la UNJinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUDoctor en Ingeniería de AlimentosUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoDoctorado en Ingeniería de Alimentoshttps://orcid.org/0000-0001-5001-155823006439https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor721048Aguirre Vargas, Elza BertaCastillo Martínez, Williams EstewardLeón Roque, Noemí41604663ORIGINALTesis Cabrejos Barrios.pdfTesis Cabrejos Barrios.pdfapplication/pdf3735826http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/1/Tesis%20Cabrejos%20Barrios.pdf0874f70df819e6624c861554693ef6adMD51Autorización Cabrejos Barrios.pdfAutorización Cabrejos Barrios.pdfapplication/pdf114113http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/2/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrejos%20Barrios.pdf802e771bbd2a78eca7bff48181ba5f17MD52Reporte de similitud Cabrejos Barrios.pdfReporte de similitud Cabrejos Barrios.pdfapplication/pdf15682423http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/3/Reporte%20de%20similitud%20Cabrejos%20Barrios.pdfde0880737840bfdedbf8198027ad6750MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Cabrejos Barrios.pdf.txtTesis Cabrejos Barrios.pdf.txtExtracted texttext/plain119604http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/5/Tesis%20Cabrejos%20Barrios.pdf.txt91f79358242a95fcf56542c723d984fbMD55Autorización Cabrejos Barrios.pdf.txtAutorización Cabrejos Barrios.pdf.txtExtracted texttext/plain2951http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrejos%20Barrios.pdf.txt425fb6bccd57fe6812a42895624e587dMD57Reporte de similitud Cabrejos Barrios.pdf.txtReporte de similitud Cabrejos Barrios.pdf.txtExtracted texttext/plain3458http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/9/Reporte%20de%20similitud%20Cabrejos%20Barrios.pdf.txt4da75b85059edae6b9b7febeb55163ceMD59THUMBNAILTesis Cabrejos Barrios.pdf.jpgTesis Cabrejos Barrios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5796http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/6/Tesis%20Cabrejos%20Barrios.pdf.jpg69f60a258c18f1cd476562570c35e663MD56Autorización Cabrejos Barrios.pdf.jpgAutorización Cabrejos Barrios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5834http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/8/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrejos%20Barrios.pdf.jpge1af09101d73228896b052ed61a76eefMD58Reporte de similitud Cabrejos Barrios.pdf.jpgReporte de similitud Cabrejos Barrios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2760http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/5069/10/Reporte%20de%20similitud%20Cabrejos%20Barrios.pdf.jpg9d9b942e7935aaacdb06cfc151afed19MD51020.500.14278/5069oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/50692025-08-04 11:01:19.945DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).