La regulación de la eutanasia en el ordenamiento jurídico peruano como dispositivo legal para evitar el sufrimiento inncesario de personas con enfermedades terminales y/o muerte violenta, derogándose el artículo 112 del Código Penal

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general proponer la regulación de la eutanasia en el ordenamiento jurídico peruano para evitar el sufrimiento de personas con enfermedades terminales. Se ha utilizado el método científico de síntesis sobre la doctrina y casuística recopilada, así como el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Yraita, Nohely Jacoba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Enfermedades terminales
Artículo 112 del Código Penal
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general proponer la regulación de la eutanasia en el ordenamiento jurídico peruano para evitar el sufrimiento de personas con enfermedades terminales. Se ha utilizado el método científico de síntesis sobre la doctrina y casuística recopilada, así como el método dogmático, exegético y sociológico funcional. El resultado más relevante obtenido ha sido que la regulación de la eutanasia expresará el derecho a la libertad de decisión del paciente sin vulnerar el derecho a la vida. Se ha arribado a dicho resultado después de analizar la casuística que refiere la necesidad de legislarse sobre el tema a fin de evitar el sufrimiento del paciente respetando su libertad de decisión y dignidad pues es el mismo enfermo quien solicita la realización de la eutanasia. Finalmente entre las conclusiones más resaltantes encontramos: la viabilidad del proyecto de ley y del testamento vital así como la preponderancia del derecho a la salud y a la libertad del enfermo frente a la presencia del dolor y sufrimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).