Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo planteó como objetivo el estudio de diferentes perspectivas vinculadas al derecho de tener una muerte digna, es por eso que se realizó un análisis de la normativa a través de la interpretación del reglamento interno de Perú, así como el estudio de las normas de otros países....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Serrano, July Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Muerte digna
Derecho
Enfermedades incurables (terminales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo planteó como objetivo el estudio de diferentes perspectivas vinculadas al derecho de tener una muerte digna, es por eso que se realizó un análisis de la normativa a través de la interpretación del reglamento interno de Perú, así como el estudio de las normas de otros países. En esa misma línea, la investigación está orientada en describir e investigar si la eutanasia debería ser considerada como un derecho o no, y si los Artículos 112º y 113º del código penal podrían ser utilizados para su regulación en caso se legalicé este Procedimiento o necesitarían modificarse o derogarse, siendo así el planteamiento de la siguiente hipótesis es: Determinar cuál es la interpretación respecto a las razones Jurídicas para que se despenalicé la Eutanasia en el Perú y si podrían o no ayudar los artículos 112 y 113 a su regulación, teniendo en cuenta a un ámbito referencial que esté constituido por: Formulaciones teóricas y Normativas; recurriendo al método inductivo y una técnica cualitativo-descriptivo; con la finalidad de establecer los factores del problema planteado; de tal modo que se construya un cimiento para plantear una futura propuesta legislativa que posiblemente pueda regular la eutanasia en caso de padecimientos incurables y terminales como el reconocimiento de una muerte digna, valorando el dolor intrínseco y externo del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).