Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo planteó como objetivo el estudio de diferentes perspectivas vinculadas al derecho de tener una muerte digna, es por eso que se realizó un análisis de la normativa a través de la interpretación del reglamento interno de Perú, así como el estudio de las normas de otros países....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Serrano, July Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Muerte digna
Derecho
Enfermedades incurables (terminales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_f15ff80d47900c59dc49047bf5a3d4a7
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3035
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Analysis of articles 112° and 113° of the Criminal Code regarding Euthanasia in Perù
title Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
spellingShingle Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
Suarez Serrano, July Vanesa
Eutanasia
Muerte digna
Derecho
Enfermedades incurables (terminales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
title_full Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
title_fullStr Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
title_full_unstemmed Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
title_sort Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú
author Suarez Serrano, July Vanesa
author_facet Suarez Serrano, July Vanesa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Pachas, Jose Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Serrano, July Vanesa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eutanasia
Muerte digna
Derecho
Enfermedades incurables (terminales)
topic Eutanasia
Muerte digna
Derecho
Enfermedades incurables (terminales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El trabajo investigativo planteó como objetivo el estudio de diferentes perspectivas vinculadas al derecho de tener una muerte digna, es por eso que se realizó un análisis de la normativa a través de la interpretación del reglamento interno de Perú, así como el estudio de las normas de otros países. En esa misma línea, la investigación está orientada en describir e investigar si la eutanasia debería ser considerada como un derecho o no, y si los Artículos 112º y 113º del código penal podrían ser utilizados para su regulación en caso se legalicé este Procedimiento o necesitarían modificarse o derogarse, siendo así el planteamiento de la siguiente hipótesis es: Determinar cuál es la interpretación respecto a las razones Jurídicas para que se despenalicé la Eutanasia en el Perú y si podrían o no ayudar los artículos 112 y 113 a su regulación, teniendo en cuenta a un ámbito referencial que esté constituido por: Formulaciones teóricas y Normativas; recurriendo al método inductivo y una técnica cualitativo-descriptivo; con la finalidad de establecer los factores del problema planteado; de tal modo que se construya un cimiento para plantear una futura propuesta legislativa que posiblemente pueda regular la eutanasia en caso de padecimientos incurables y terminales como el reconocimiento de una muerte digna, valorando el dolor intrínseco y externo del paciente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:20:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:20:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Suarez Serrano, J. V. (2023). Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3035
identifier_str_mv Suarez Serrano, J. V. (2023). Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3035
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/5/Suarez%20Serrano%2c%20July%20Vanesa.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/6/Suarez%20Serrano%2c%20July%20Vanesa.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/10/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/1/Suarez%20Serrano%2c%20July%20Vanesa.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/3/Turnitin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f5073f2a52dcf72af03f245b76caa0b4
928e071f3cde46c482968560a62349b5
0229bfac0d79136f5936448d6231e3ea
8ca31246abe283985a5ebb02f3fe4ab2
b94dc6f3e74145ad0c506ef4b1fe0887
5a56e698aee87bd37c9f8c6939111606
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
838e42760395626dad5ab44ae003f175
4fc45d8613e77fd8b6a64fdf588b1de5
eba8e6b1f7c07ca10a99ca7f1d1aa98e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915463534575616
spelling Ochoa Pachas, Jose MarioSuarez Serrano, July Vanesa2024-03-11T21:20:29Z2024-03-11T21:20:29Z2024-03-11Suarez Serrano, J. V. (2023). Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3035El trabajo investigativo planteó como objetivo el estudio de diferentes perspectivas vinculadas al derecho de tener una muerte digna, es por eso que se realizó un análisis de la normativa a través de la interpretación del reglamento interno de Perú, así como el estudio de las normas de otros países. En esa misma línea, la investigación está orientada en describir e investigar si la eutanasia debería ser considerada como un derecho o no, y si los Artículos 112º y 113º del código penal podrían ser utilizados para su regulación en caso se legalicé este Procedimiento o necesitarían modificarse o derogarse, siendo así el planteamiento de la siguiente hipótesis es: Determinar cuál es la interpretación respecto a las razones Jurídicas para que se despenalicé la Eutanasia en el Perú y si podrían o no ayudar los artículos 112 y 113 a su regulación, teniendo en cuenta a un ámbito referencial que esté constituido por: Formulaciones teóricas y Normativas; recurriendo al método inductivo y una técnica cualitativo-descriptivo; con la finalidad de establecer los factores del problema planteado; de tal modo que se construya un cimiento para plantear una futura propuesta legislativa que posiblemente pueda regular la eutanasia en caso de padecimientos incurables y terminales como el reconocimiento de una muerte digna, valorando el dolor intrínseco y externo del paciente.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEutanasiaMuerte dignaDerechoEnfermedades incurables (terminales)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de los artículos 112° Y 113° del Código Penal respecto a la Eutanasia en el PerúAnalysis of articles 112° and 113° of the Criminal Code regarding Euthanasia in Perùinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional07588319https://orcid.org/0000-0002-0675-219674746330421016Espinoza Pajuelo, Luis ÁngelUrbizagastegui Silvestre, Victor ManuelHuaman Pillhuaman, Moises Noehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSuarez Serrano, July Vanesa.pdf.txtSuarez Serrano, July Vanesa.pdf.txtExtracted texttext/plain190206http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/5/Suarez%20Serrano%2c%20July%20Vanesa.pdf.txtf5073f2a52dcf72af03f245b76caa0b4MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10153http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt928e071f3cde46c482968560a62349b5MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain198639http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/9/Turnitin.pdf.txt0229bfac0d79136f5936448d6231e3eaMD59THUMBNAILSuarez Serrano, July Vanesa.pdf.jpgSuarez Serrano, July Vanesa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4805http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/6/Suarez%20Serrano%2c%20July%20Vanesa.pdf.jpg8ca31246abe283985a5ebb02f3fe4ab2MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8006http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb94dc6f3e74145ad0c506ef4b1fe0887MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4535http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/10/Turnitin.pdf.jpg5a56e698aee87bd37c9f8c6939111606MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54ORIGINALSuarez Serrano, July Vanesa.pdfSuarez Serrano, July Vanesa.pdfTesisapplication/pdf1427830http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/1/Suarez%20Serrano%2c%20July%20Vanesa.pdf838e42760395626dad5ab44ae003f175MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1480310http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf4fc45d8613e77fd8b6a64fdf588b1de5MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf1110573http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3035/3/Turnitin.pdfeba8e6b1f7c07ca10a99ca7f1d1aa98eMD5320.500.13067/3035oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/30352024-05-13 09:31:38.191Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).