LA EUTANASIA, UN DERECHO A SER RECONOCIDO: EUTHANASIA, A RIGHT TO BE RECOGNIZED
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como problema de investigación el siguiente, ¿la eutanasia debería ser legalizada en casos especiales como enfermos terminales y paciente agónico en el Perú?, el problema en relación de la vulneración al derecho a morir dignamente, por consiguiente, el objetivo principal f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1653 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia, Tipos de eutanasia, derecho a morir dignamente, enfermos terminales y desahuciados. |
Sumario: | El presente artículo tiene como problema de investigación el siguiente, ¿la eutanasia debería ser legalizada en casos especiales como enfermos terminales y paciente agónico en el Perú?, el problema en relación de la vulneración al derecho a morir dignamente, por consiguiente, el objetivo principal fue, establecer si la eutanasia debe ser legalizada en casos especiales como enfermos terminales y desahuciados en el Perú, donde la metodología es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo-propositivo, al describir el caso de Ana Estrada, los tipos de eutanasia y proponer su legalización. La conclusión del presente es que, si se legaliza la eutanasia en el Perú, se convertirá en la base legal para promover el reconocimiento del derecho a morir con dignidad a nivel constitucional, en beneficio de las personas con enfermedades terminales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).