Regulación de la eutanasia directa activa por medio de fármacos para la materialización del derecho a morir dignamente (Barranca – 2019)

Descripción del Articulo

Introducción: El objetivo general del presente estudio se basó en determinar la manera en que la regulación de la eutanasia directa activa por medio de fármacos permitirá la materialización del derecho a morir dignamente (Barranca – 2019). A partir de ello, se formuló la siguiente hipótesis general:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Cueva, Breissy Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:eutanasia directa activa
fármacos
derecho a morir dignamente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Introducción: El objetivo general del presente estudio se basó en determinar la manera en que la regulación de la eutanasia directa activa por medio de fármacos permitirá la materialización del derecho a morir dignamente (Barranca – 2019). A partir de ello, se formuló la siguiente hipótesis general: Si se regulara la eutanasia directa activa por medio de fármacos entonces se materializaría el derecho a morir dignamente (Barranca – 2019). Metodología: Es aplicada, de nivel explicativa, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. Respecto a la muestra, para el desarrollo de la presente, se ha considerado como muestra de estudio a 94 abogados colegiados y habilitados del Ilustre Colegio de Abogados de Huaura y a 3 médicos que laboran en el Hospital de Barranca – Cajatambo y SBS. Resultado: Se sugiere que las autoridades pertinentes consideren la implementación de una regulación que permita la eutanasia directa activa a través de fármacos. Conclusión: El regular la eutanasia directa activa por medio de fármacos haría que se materializara el derecho a morir dignamente, permitiendo a las personas que enfrentan enfermedades incurables y sufrimientos insoportables, el poder tomar decisiones informadas y conscientes sobre el final de sus vidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).