Conocimientos y actitudes del docente y padres de familia frente a la educación sexual de los niños de 5 años de las II.EE Cáceres Aramayo y Bruces Nuevo Chimbote 2014

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA FRENTE A LA EDUCACIÓN SEXUAL DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LAS II.EE CÁCERES ARAMAYO Y BRUCES - Chimbote 2014”, estuvo elaborado en base a la problemática observada en las distintas instituciones edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Alegre, Milagro del Carmen, Tello Polo, Lady Mineli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2802
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes de docentes y padres de familia
Educación sexual
Niño
Educación Inicial
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado “CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA FRENTE A LA EDUCACIÓN SEXUAL DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LAS II.EE CÁCERES ARAMAYO Y BRUCES - Chimbote 2014”, estuvo elaborado en base a la problemática observada en las distintas instituciones educativas estales donde realizamos nuestras prácticas profesionales. Es a partir de esta realidad que decidimos llevar a cabo este proyecto de investigación con el propósito de saber que conocimientos y actitudes poseen frente a este tema. La metodología aplicada se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible de carácter cuantitativo. Los informantes claves fueron: diez (10) docentes, doscientos trece (213) padres, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento cuestionario. Una vez procesada la información se sometió al análisis, los resultados obtenidos permitieron descubrir que las docentes poseen conocimientos y actitudes frente a dicho tema, mientras que los padres poseen conocimientos y un déficit de actitudes frente a la educación sexual muestreando incomodidad y vergüenza al hablar de este tema. Por lo tanto se recomienda propiciar conocimientos tanto a la comunidad educativa como a los padres de familia promoviendo las investigaciones de educación sexual en zonas urbanas marginales y zonas rurales, a su vez que se apliquen propuestas de educación sexual para docentes y padres de familia en beneficio de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).