Efecto de la dieta con harina de vísceras de Octopus vulgaris, en reemplazo de la harina de pescado, en el crecimiento y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de 25%,50% y 75% con harina de vísceras de Octopus vulgaris (HVP) en reemplazo de la harina de pescado, en el crecimiento y la supervivencia de los alevines de Oreochromis niloticus. Se adopto un diseño experimental al azar (p<0,05) y se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Contreras, Víctor Aníbal, Deza Laos, Cesar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de vísceras de Octopus vulgaris
Oreochromis niloticus
crecimiento y supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de 25%,50% y 75% con harina de vísceras de Octopus vulgaris (HVP) en reemplazo de la harina de pescado, en el crecimiento y la supervivencia de los alevines de Oreochromis niloticus. Se adopto un diseño experimental al azar (p<0,05) y se utilizó 240 alevines con un peso promedio de 2,81± 0.20g y un tamaño promedio 5 ± 0.25cm, divididas en tres tratamientos y tres repeticiones. Se obtuvo un peso promedio de 9.80 g y una talla promedio de 11.71 cm de crecimiento y 83.8% de supervivencia al 50% con HVP con respecto a los otros tratamientos. Las dietas con 50% de harina de vísceras de pulpo (HVP), mostraron mayores incrementos en peso, talla y supervivencia en alevinos de O. niloticus. Las diferentes concentraciones en la dieta de HVP, no afectó significativamente (p<0,05) la supervivencia, lográndose el 83,8% en alevines de O. niloticus alimentados con 50%. Es factible sustituir el 50% de harina de pescado por HVP, en la elaboración de balanceados para el cultivo de O. niloticus permitiendo la reducción de hasta un 40% costos en promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).