Comprensión lectora y rendimiento académico en el Area de Comunicación de los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar - Rondobamba 2013

Descripción del Articulo

La interrogante de la presente investigación fue la siguiente: ¿Qué relación existe entre la Comprensión lectora y rendimiento académico en el área comunicación de los alumnos de primer grado de Educación secundaria en I.E. Simón Bolívar de Rondobamba, 2013?condición que permitió elaborar los siguie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Villarreal, Eriberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Rendimiento académico
Area de comunicación
Descripción
Sumario:La interrogante de la presente investigación fue la siguiente: ¿Qué relación existe entre la Comprensión lectora y rendimiento académico en el área comunicación de los alumnos de primer grado de Educación secundaria en I.E. Simón Bolívar de Rondobamba, 2013?condición que permitió elaborar los siguientes objetivos específicos: Identificar la relación existente entre la Comprensión lectora y rendimiento académico en el área comunicación de los alumnos del primer grado de educación secundaria, de la institución educativa Simón Bolívar de Rondobamba, 2 013. Determinar la relación existente entre la Comprensión lectora y rendimiento académico en el área comunicación de los alumnos de primer grado educación secundaria, de la institución educativa. Simón Bolívar de Rondobamba, 2013. Comparar los resultados cuantitativos de la comprensión lectora con los del rendimiento académico en el área comunicación de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Rondobamba,2013. La hipótesis se estructuró de la siguiente forma H1.: Si se produce comprensión lectora, entonces, existirá relación con el rendimiento académico en el área de comunicación de los alumnos de primer grado de educación secundaria, I.E. Simón Bolívar de Rondobamba, H0.: Si se produce comprensión lectora, entonces, no existirá relación con el rendimiento académico en el área comunicación de los alumnos de educación secundaria, I.E. Simón Bolívar de Rondobamba,2013 Se tuvo como muestra a 34 alumnos, empleando los Métodos: anecdótico, descriptivo, analítico y Sintético. La conclusión de jerarquía es: Según la muestra estudiada, de los 34 niños, se ha verificado que existe una relación estrecha entre la comprensión lectora y el rendimiento académico, evidenciándose en los niveles de excelente y bueno tanto en la primera como en la segunda variable, además siendo los varones en porcentaje mayoritario que alcanzan el nivel bueno tanto en comprensión lectora como en rendimiento académico (Tabla N° 1, Tabla N° 2 y tablas de correlaciones de Pearson y Rho de Spearman).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).