Habilidades comunicativas más empleadas por los docentes en la enseñanza del área de comunicación del V ciclo de primaria de la I.E. N° 89007, Chimbote - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo conocer qué habilidades comunicativas fueron las más empleadas en la enseñanza del área de comunicación por los docentes del V ciclo que laboran en la Institución Educativa N° 89007 , en el distrito de Chimbote – 2017. Este estudio fue de diseño descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Carrión, Sara Isabel, Mercedes Huertas, Tania Yéssika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Enseñanza
Comunicación
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo conocer qué habilidades comunicativas fueron las más empleadas en la enseñanza del área de comunicación por los docentes del V ciclo que laboran en la Institución Educativa N° 89007 , en el distrito de Chimbote – 2017. Este estudio fue de diseño descriptivo simple. Debido a la naturaleza de la investigación no tuvo hipótesis, la muestra, considerando al tamaño, fue la misma que la población, la cual estuvo constituida por 240 estudiantes de la institución en mención. Los resultados indicaron que las habilidades comunicativas más empleadas por los docentes son la lectura y lo no verbal, ya que ambos evidencian mayor porcentaje en los niveles alto y muy alto (48% y 41% respectivamente); mientras que la habilidad comunicativa menos usada es el hablar con 34, considerando la suma de los niveles bajo y muy bajo; finalmente, las habilidades de escuchar y escribir, evidencian un uso regular con porcentajes de 63% y 60% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).