HABILIDADES COMUNICATIVAS

Descripción del Articulo

(MARISA & SWIESZKOWSKI, 2017), define la Habilidades Comunicativas como “un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana”. (p. 3). El trabajo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fachin Vela, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2005
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:(MARISA & SWIESZKOWSKI, 2017), define la Habilidades Comunicativas como “un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana”. (p. 3). El trabajo de investigación “HABILIDADES COMUNICATIVAS”, se realizó mediante la recopilación de fuentes, de libros, revistas científicas, página web, etc. Deduciendo que las Habilidades Comunicativas, en las instituciones educativas debería ser un hábito constante y permanente durante las horas lectivas de aprendizaje; logrando de este modo conocer los tipos de habilidades comunicativas como la de escuchar, hablar, leer y escribir. El Trabajo de Investigación “HABILIDADES COMUNICATIVAS”, está centradoa conocer las diferentes habilidades comunicativas. El trabajo de investigación será de importancia en lo teórico, porque se encontrara mucha información teórica sobre Habilidades comunicativas, en lo metodológico porque se proporcionará información sobre los instrumentos necesarios para determinar las habilidades comunicativas, en lo práctico porque se resolverá diferentes problema, relacionados a la situación educativa de losestudiantes y en lo social por que los beneficiarios de la investigación serán los estudiantes de las Instituciones Educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).