Programa "Aprendemos a conocer y valorar nuestro cuerpo" para mejorar la actitud hacia la sexualidad en los niños del 6° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 89002 "Ex Gloriosa 329", Chimbote - 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como proposito dar a conocer cuáles son los efectos de applicar el programa "Aprendamos a valorar nuestro cuerpo" para mejorar la actitud hacia la sexualidad en los niños y niñas del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 89...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | valorar nuestro cuerpo sexualidad Niños y niñas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como proposito dar a conocer cuáles son los efectos de applicar el programa "Aprendamos a valorar nuestro cuerpo" para mejorar la actitud hacia la sexualidad en los niños y niñas del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 89002 " Ex Gloriosa 329", Chimbote - 2015. Para la metodología se utilizó el método deductivo, inductivo, cualitativa, cuantitativa, analitico y sintético. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño cuasi - experimental. La población estaba constituida por 119 estudiantes, 57 del género masculino y 62 del género femenino del sexto grado de Educación Primaria de las secciones A, B, C, D y la muestra con que se trabajo fue de 59 niños, de los cuales fueron 26 estudiantes del género masculino y 33 del género femenino de las secciones C y D con niños entre 10 a12 años de edad de la Institución Educativa N° 89002 "Ex Gloriosa 329". La técnica de recolección de datos utilizada en la secuencia aplicada a los niños y niñas del sexto grado de Educación Primaria. El instrumento aplicado en un cuestionario de 20 preguntas cerradas para identificar la carencia sobre la actitud hacia la sexualidad. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos el Pre test, Post test y el programa "aprendamos a Valorar nuestro cuerpo" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).