Implementación de los protocolos de bioseguridad y desempeño laboral en la Municipalidad Provincial del Santa en contexto de pandemia, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Y DESEMPEÑO LABORAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA EN CONTEXTO DE PANDEMIA, 2020 – 2021 corresponde a un estudio no experimental, de diseño explicativo y conforme al enfoque cuantitativo. Básicamente se trató de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Zapata, Karina Michele
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Destrezas técnicas
Medidas de higiene
Protocolos de bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Y DESEMPEÑO LABORAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA EN CONTEXTO DE PANDEMIA, 2020 – 2021 corresponde a un estudio no experimental, de diseño explicativo y conforme al enfoque cuantitativo. Básicamente se trató de un producto académico cuyo trabajo de campo requirió de la colaboración de 317 trabajadores como muestra de la referida comuna, el muestreo fue probabilístico. Para la medición de ambas variables se diseñó dos cuestionarios a partir de los indicadores operacionalizados. Tras coordinar la aplicación presencial con representantes de dicha entidad, estos fueron sometidos en una sola fecha a cargo del investigador. Los resultados revelaron que, en cuanto a la implementación de los protocolos de bioseguridad en dicha comuna, para un 57,4 % les parece deficiente. Respecto al desempeño laboral, un 71 % lo calificó de deficiente también. En conclusión, estadísticamente, se obtuvo un valor de prueba (Chi cuadrada) de 176.761 (mayor al 3.84 estándar) y una significancia de ,000 (menor al 0,05) por tanto predomina la premisa para rechazar la hipótesis nula y aceptar la de investigación o que si se admite influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).