Proceso de inspección del programa de control y vigilancia, durante las descargas de los recursos hidrobiológicos en las plantas pesqueras en el ámbito nacional para consumo humano indirecto (Empresa SGS del Perú S.A.C.)

Descripción del Articulo

El programa de vigilancia y control de los recursos hidrobiológicos se creó con la finalidad de acabar la pesca ilegal que existe en el litoral costero del Perú. El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo describir las labores en el proceso de inspección del programa de contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Febre, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional
Consumo humano indirecto
Ministerio de la Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Descripción
Sumario:El programa de vigilancia y control de los recursos hidrobiológicos se creó con la finalidad de acabar la pesca ilegal que existe en el litoral costero del Perú. El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo describir las labores en el proceso de inspección del programa de control y vigilancia, durante las descargas de los recursos hidrobiológicos en las plantas pesqueras en el ámbito Nacional (PVCAPAAN), para consumo humano indirecto en la empresa SGS DEL PERÚ S.A.C. Para lo cual, se definió temas principales como determinar los aspectos generales. El desarrollo de las inspecciones dentro del marco legal, y describir las diferentes actividades en las empresas industriales pesqueras del consumo humano indirecto (CHI). como fiscalizador acreditado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), cumplí con los requisitos establecidos en la normativa legal vigente de la Legislación Pesquera del Perú, en los diferentes puntos de control, “Chata y/o muelle”, “tolva” y “muestreo biométrico” para consumo humano indirecto. Determinado los aspectos generales para el desarrollo de la planificación y supervisión de las inspecciones del Programa de Vigilancia y Control de las actividades pesqueras en el ámbito nacional, contribuyeron de manera satisfactoria para las labores del inspector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).