Análisis y Planteamiento de Sistema de Alcantarillado utilizando el Software SewerCAD, A.H. Praderas del Sur - Nuevo Chimbote - 2025
Descripción del Articulo
La presente tesis evaluó y generó una propuesta de un sistema de alcantarillado para el A.H. Praderas del Sur, Nuevo Chimbote, utilizando el software SewerCAD. La investigación abordo las deficiencias del sistema actual, que generan problemas de salud pública y deterioro ambiental, con el objetivo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de alcantarillado SewerCAD Diseño hidráulico A.H. Praderas del Sur https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis evaluó y generó una propuesta de un sistema de alcantarillado para el A.H. Praderas del Sur, Nuevo Chimbote, utilizando el software SewerCAD. La investigación abordo las deficiencias del sistema actual, que generan problemas de salud pública y deterioro ambiental, con el objetivo de optimizar el manejo de aguas residuales, además, se basó en determinar las características demográfica y topográfica del área, seguida de la modelación del sistema utilizando datos precisos. Los resultados que se obtuvieron ofrecen una solución sostenible y replicable en otros contextos urbanos similares. Se analizaron datos demográficos y topográficos, y se simuló el sistema de alcantarillado con SewerCAD, donde los instrumentos que se utilizaron fueron la observación de campo, ficha de censo, equipo topográfico (prismas, GPS), y software como Civil 3D y SewerCAD. En el desarrollo de esta investigación se aplicaron los lineamientos del Reglamento Técnico de Proyectos de SEDAPAL, así como las Normas OS.050, OS.070 y OS.100 contempladas en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).