Estrategias de desarrollo fonológico y pronunciación del inglés en estudiantes de Idiomas III ciclo, Universidad Nacional del Santa - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “ESTRATEGIAS DE DESARROLLO FONOLÓGICO Y PRONUNCIACIÓN DEL INGLÉS EN ESTUDIANTES DE IDIOMAS III CICLO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2020”, tuvo como objetivo principal demostrar que las estrategias para el desarrollo fonológico influyen en la pronunciación del idioma i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Machado, Sarita Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Desarrollo fonológico
Pronunciación
Propuesta didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “ESTRATEGIAS DE DESARROLLO FONOLÓGICO Y PRONUNCIACIÓN DEL INGLÉS EN ESTUDIANTES DE IDIOMAS III CICLO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2020”, tuvo como objetivo principal demostrar que las estrategias para el desarrollo fonológico influyen en la pronunciación del idioma inglés en los estudiantes del III ciclo de Idiomas de la Universidad Nacional del Santa, como también la importancia que tiene la fonética en el desarrollo de la pronunciación. La investigación se llevó a cabo con una población de 160 estudiantes de la especialidad de Idiomas y una muestra de 24 estudiantes del III ciclo de Idiomas de La Universidad Nacional del Santa. Este trabajo se realizó con un enfoque cuantitativo, el diseño pre-experimental, conformado por un solo grupo de trabajo y apoyada en una investigación bibliográficadocumental y de campo. Se trabajó con una propuesta didáctica basada en juegos, canciones, trabalenguas, conciencia fonológica, películas; los cuales fueron aplicados en 15 sesiones, incluidos pre y post test. Se evaluó el proceso de la investigación, con rubricas, listas de cotejo y observación con el respectivo análisis y comparación estadística de los datos. Finalmente se concluyó que después de la aplicación de las estrategias para desarrollar la fonología y la fonética del idioma inglés se evidenció una mejora en la pronunciación de palabras y frases por parte de los estudiantes relacionados con las actividades de producción oral que se diseñaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).