Estrategias didácticas para niños y niñas de inicial con trastornos fonològicos

Descripción del Articulo

La investigación “Estrategias didácticas para niños y niñas de inicial con trastornos fonológicos”, se llevó a cabo una minuciosa búsqueda de comparación e información de las necesidades y dificultades que tienen los estudiantes en sus salones de clases en el momento de su aprendizaje, para llegar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Velásquez, Karin Zelene, Zabarburu Peláez Delis Dariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3878
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas, trastornos fonológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación “Estrategias didácticas para niños y niñas de inicial con trastornos fonológicos”, se llevó a cabo una minuciosa búsqueda de comparación e información de las necesidades y dificultades que tienen los estudiantes en sus salones de clases en el momento de su aprendizaje, para llegar a la formulación de este problema se realizó una investigación bibliográfica, donde se recopilo y comparo información relevante con esta población en estudio, buscando diseñar y aplicar estrategias que sirvan para ayudar a los niños y niñas con trastornos fonológicos, estas estrategias están dirigidas a estudiantes de edad escolar y su propósito es permitir que los menores obtengan una ayuda en su pronunciación correcta de los fonemas y corrijan los errores de pronunciación existentes. Se implementará y desarrollará mediante la intervención directa de estrategias, corregir la articulación y pronunciación de las palabras, para la realización de estas estrategias de intervención se tomara como base la movilidad y agilidad de los órganos bucales, el órgano fono-articulatorio, oral-facial, la coordinación fonética para ayudar en el trastorno fonológico, con sus respectivos objetivos y actividades, con lo que se está contribuyendo a mejorar el trastorno fonológico de estos niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).