Elaboración de una bebida energizante a base de plantas naturales yacon (smallanthus sonchifolius), aguaymanto (physalis peruviana) y guaraná (paullinia cupana)
Descripción del Articulo
        La presenta investigación tuvo como objetivo elaborar a partir de yacon (Smallanthus sonchifolius), aguaymanto (Physalis peruviana) y Guarana (Paullinia cupana) una bebida energizante para lo cual se evaluaron 5 formulaciones, las cuales fueron sometidos a una evaluación sensorial para evaluar su ac...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3406 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3406 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Yacon Aguaimanto Guarana Bebida energizante Cafeina | 
| Sumario: | La presenta investigación tuvo como objetivo elaborar a partir de yacon (Smallanthus sonchifolius), aguaymanto (Physalis peruviana) y Guarana (Paullinia cupana) una bebida energizante para lo cual se evaluaron 5 formulaciones, las cuales fueron sometidos a una evaluación sensorial para evaluar su aceptabilidad empleando una escala no estructurada para el sabor, olor, color y apariencia general. Se determinó el contenido de cafeína por HPLC. Se concluyó que la mejor formulación con mayor puntuación sensorial es la que está compuesta por 40% de yacon, 30% de aguaymanto y 30% guaraná, presentando un contenido de cafeína de 29.79±0.47mg/100ml. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            