Estudio de Paullina alata (R y P) G. Don (guaraná de bajeal), como fuente alternativa de cafeína: mediante métodos físico - químicos y espectrométricos de la zona de Yarapa

Descripción del Articulo

Este estudio se ha realizado con el objetivo de demostrar la existencia de Cafeína en tallo y corteza de Paullinia alata (R y P) G. Don (Guaraná de Bajeal). Se realizó previamente un tamizaje Fotoquímico de extracto alcohólico-acuoso (10:90 v/v), para probar si contiene cafeína; que consistió en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tamani Zevallos, Alberth Augusto, Parra Derteano, Jim Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4763
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guaraná de bajeal
Paullinia alata
Propiedades físico-químicas
Espectrometría
Cafeína
Descripción
Sumario:Este estudio se ha realizado con el objetivo de demostrar la existencia de Cafeína en tallo y corteza de Paullinia alata (R y P) G. Don (Guaraná de Bajeal). Se realizó previamente un tamizaje Fotoquímico de extracto alcohólico-acuoso (10:90 v/v), para probar si contiene cafeína; que consistió en una prueba de color disolviendo la cafeína aislada por sublimación en 3 gotas de Ácido Nítrico concentrado evaporado a sequedad y añadiendo 2 gotitas de Hidróxido de amonio concentrado, se forma un color Violeta que indica la presencia de Cafeína. Usando un método de aislamiento selectivo de la cafeína por adsorción en MgO y desadsorbiendo con H2S04 al 10 % se obtiene Cafeína libre disuelta en medio ácido, mientras se separa el Sulfato de calcio. Se extrae la Cafeína en medio acuoso-acido con Cloroformo, el extracto clorofórmico se concentra y se forma en cristales blancos en forma de aguja que tiene un valor de Rf x 100 de 41 cm en Cromatografía de Capa Fina, cuando se corre sobre una placa de Sílicagel F254 usando como solventes de resolución una mezcla de Acetato de etilo: Metanol: Ácido acético (80:10:10 v/v). El Punto de Fusión medido en aparato Fisher John 's da un valor de 235 idéntica al que corresponde a Cafeína pura. La muestra de Cafeína disuelta en MeOH en espectrómetro Uv-Vísible SHIMAZU 120 A da un valor de 273 nm, similar al que reporta la literatura. Prueba de espectrometría de Resonancia Magnética Nuclear de Protones, de Carbono-13 da valores de desplazamiento que demuestran que la sustancia aislada es Cafeína.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).