Determinación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y las propiedades físicas y mecánicas del Km 00 + 000 hasta el Km 09 + 000 de capa asfáltica de la ruta EMP.PE-5N (DV. Lamas), provincia Lamas, departamento San Martín

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis: “Determinación Del Índice De Rugosidad Internacional (IRI) Y Las Propiedades Físicas Y Mecánicas Del Km 00 + 000 Hasta El Km 09 + 000 De Capa Asfáltica De La Ruta Emp.Pe-5n (Dv. Lamas), Provincia Lamas, Departamento San Martín”, es una investigación aplicada – explicat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Sangama, Marilyn María, Upiachihua Ojanama, Grety Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rugosidad
pavimento flexible
Capa asfáltica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis: “Determinación Del Índice De Rugosidad Internacional (IRI) Y Las Propiedades Físicas Y Mecánicas Del Km 00 + 000 Hasta El Km 09 + 000 De Capa Asfáltica De La Ruta Emp.Pe-5n (Dv. Lamas), Provincia Lamas, Departamento San Martín”, es una investigación aplicada – explicativa. A lo largo del tramo de carretera se determinó zonas con fallas superficiales en la carpeta asfáltica, tales como: fisuras, asentamientos, ondulamientos, baches y otros que sean determinantes para impedir el tránsito de los vehículos. Para lograr los objetivos de la investigación, se tuvo en cuenta las Especificaciones Generales para construcción de Carreteras (EG-2013) Capítulo 4: Pavimentos flexibles, sección 423 de Pavimento de concreto asfáltico en caliente. Además, se utilizó la norma peruana que hace referencia a pavimentos urbanos en el Perú - CE.010 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Para el cálculo del Índice de Rugosidad Internacional se utilizó el rugosímetro de Merlin, y con dichos resultados se obtuvo el Indice de Servicialidad (PSI). También, se realizó ensayos con Viga Benkelman para calcular la deflectometría del pavimento. Con los resultados obtenidos se evidenció las condiciones actuales de la vía, obteniendo un estado regular de acuerdo a la calificación de servicialidad. Asimismo, se planteó alternativas de solución a la problemática cumpliendo de este modo los objetivos del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).