Evaluación del IRI en el carretera no pavimentada EMP. PE-3s (Dv. Kishuara) - EMP. PE-3S (alfapata), del km 680+000 al km 732+950, en la Región Apurímac

Descripción del Articulo

Objetivo: Se ha demostrado que el IRI (Índice internacional de Rugosidad) varía a medida que transcurre el tránsito por la carretera no pavimentada Emp. PE-3S (Dv. Kishuara)- Emp. PE-3S (Alfapata) entre el km 680+000 al km 732+950. Métodos: La población estuvo constituida por 27 vehículos y la muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Infantes, José Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2688
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice internacional de rugosidad
Evaluación pavimento
Recarga de material
Rugosímetro III
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Se ha demostrado que el IRI (Índice internacional de Rugosidad) varía a medida que transcurre el tránsito por la carretera no pavimentada Emp. PE-3S (Dv. Kishuara)- Emp. PE-3S (Alfapata) entre el km 680+000 al km 732+950. Métodos: La población estuvo constituida por 27 vehículos y la muestra por 25 vehículos de acuerdo al muestreo aleatorio simple, se utilizó el instrumento de conteo vehicular. La confiabilidad de los instrumentos fue validada de manera adecuada. Resultados: Los resultados muestran que la transitabilidad de la carretera no pavimentada Emp. PE-3S (Dv. Kishuara)- Emp. PE-3S (Alfapata) entre el km 680+000 al km 732+950 se refleja en los valores del IRI, al realizar la recarga de material en una el IRI mejora y se reduce al 33.2 % de su valor inicial, el deterioro de la calzada tiene implicancia en la velocidad de los carros, la cual disminuye en un 9.5 % debido al deterioro de la calzada. Conclusión: el IRI (Índice internacional de Rugosidad) aumenta su valor con el transcurrir del tránsito en una razón de 10.8 % sobre su valor anterior mensual. La contrastación de las Hipótesis mediante el procesamiento de datos muestra que la hipótesis planteada está acorde con lo obtenido en la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).