Propagación asexual de dos especies de pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose, Hylocereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer), haciendo uso de tres sustratos en condiciones de vivero
Descripción del Articulo
La investigación en el cultivo de pitahaya es de suma importancia en la amazonia peruana como promisorio, la investigación titulada propagación asexual de dos especies de pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose, Hylocereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer), haciendo uso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esqueje Cladodio Brotes Raíz Peso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación en el cultivo de pitahaya es de suma importancia en la amazonia peruana como promisorio, la investigación titulada propagación asexual de dos especies de pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose, Hylocereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer), haciendo uso de tres sustratos en condiciones de vivero. La investigación se realizó en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de San Martín- Tarapoto, Provincia de San Martín, la cual tenía como objetivo determinar la mejor respuesta del desarrollo del esqueje de pitahaya, especies (Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose, Hylocereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer), a los tres tipos de sustratos en condiciones de vivero, bajo un diseño experimental completamente al azar DCA con arreglo factorial 3 x 2, compuesto por tres sustratos y dos especies de pitahaya y 8 tratamientos con 3 repeticiones las evaluaciones se realizaron por un periodo de 120 días en condiciones de vivero. Los resultados reportados par los indicadores de la variable dependiente son no significativos, en cuanto a número de brotes no se logró más de un brote, longitud de brotes fue de 22,92 cm en la variedad roja, y amarilla 21,75 cm, diámetro de brotes (mm) la variedad roja alcanzo 18,44 mm y la amarilla 18.01 mm, longitud de raíz de 33,94 cm de la especie roja, y peso de raíces fue de 1,08 g. En algunos indicadores evaluados se obtuvieron resultados muy prometedores donde se determinó que la utilización de aserrín mostro resultados más bajos, en cuanto a especies con mejor respuesta es la amarilla cuyos resultados están compitiendo con otras investigaciones, que utilizaron diferentes sustratos y enraizadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).