Efecto laxante del extracto acuoso liofilizado de la pulpa y semillas de Hylocereus megalanthus (K. Schum ex Vaupel) Ralf Bauer “pitahaya” en ratas albinas. Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El estreñimiento crónico es un síndrome que afecta la calidad de vida de las personas y su tratamiento tiene diversas opciones terapéuticas; sin embargo, estas pueden producir reacciones adversas que agraven la enfermedad, por lo que las plantas medicinales son una alternativa terapéutica. El objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5742 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hylocereus megalanthus Extracto acuoso liofilizado Laxante Loperamida Antraquinonas Histología intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El estreñimiento crónico es un síndrome que afecta la calidad de vida de las personas y su tratamiento tiene diversas opciones terapéuticas; sin embargo, estas pueden producir reacciones adversas que agraven la enfermedad, por lo que las plantas medicinales son una alternativa terapéutica. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto laxante del extracto acuoso liofilizado de la pulpa y semillas del fruto de Hylocereus megalanthus (K. Schum ex Vaupel) Ralf Bauer procedentes de la región del Amazonas. La extracción se realizó por la técnica de extracción acelerada con solventes para la experimentación y cuantificación. El contenido de antraquinonas se cuantificó espectrofotométricamente a 530 nm. El efecto laxante fue evaluado por el método de inducción al estreñimiento con loperamida en ratas albinas. Los parámetros fueron la frecuencia de deposiciones, contenido de agua y motilidad; así mismo, se analizó el estado histológico intestinal. Los animales de experimentación fueron aleatorizados en tres grupos experimentales (n = 6): un grupo control con suero fisiológico y dos grupos tratados con extracto a dosis de 250 mg/kg y 500 mg/kg. Entre los resultados tenemos: la concentración de antraquinonas fue 6,9 * 10?2?g/g; el extracto a 500 mg/kg aumentó estadísticamente la frecuencia de deposiciones un 21%, contenido de agua 22,6% y mayor motilidad intestinal 91,4%; así mismo, produjo menor lesión intestinal. Se concluye que el extracto acuoso liofilizado de la pulpa y semillas de Hylocereus megalanthus (K. Schum ex Vaupel) Ralf Bauer “pitahaya” tiene efecto laxante en ratas albinas inducidas al estreñimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).