Actividad laxante del Hylocereus megalanthus (Pitahaya amarilla) frente al Hylocereus monacanthus (Pitahaya roja) en Mus musculus (Ratones Albinos)

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la actividad laxante del Hylocereus megalanthus (Pitahaya amarilla) frente al Hylocereus monacanthus (Pitahaya roja) en Mus musculus (Ratones Albinos). Respecto a la metodología el alcance es descriptiva, tipo de estudio experimental, transversal, retrospec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Cotrina, Abel Jhan Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/292
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hylocereus megalanthus
Hylocereus monacanthus
Actividad laxante
Extracto hidroalcohólico
Metabolitos secundarios
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la actividad laxante del Hylocereus megalanthus (Pitahaya amarilla) frente al Hylocereus monacanthus (Pitahaya roja) en Mus musculus (Ratones Albinos). Respecto a la metodología el alcance es descriptiva, tipo de estudio experimental, transversal, retrospectivo y su diseño es Básica, realizado en una muestra vegetal: 4 Kg del fruto de Hylocereus megalanthus, 4 Kg del fruto de Hylocereus monacanthus, y muestra Animal 70 ratones albinos, donde la prueba de solubilidad, así como la marcha fitoquímica, permitió conocer el grado de solubilidad, así como los metabolitos secundarios presentes en la pitahaya amarilla y roja, también fue analizado la actividad laxante en ratones albinos, los cuales fueron sometidos a las muestras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).