Efecto laxante del extracto hidroalcohólico del exocarpo del fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) en ratones albinos.
Descripción del Articulo
El efecto laxante del extracto hidroalcohólico del exocarpo del fruto de Hylocereus megalanthus (Pitahaya) en ratones albinos se realizó con el objetivo de determinar que el extracto de dicha planta posee efecto laxante in vivo y conocer en que concentración se da el efecto laxante, también se ident...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hylocereus megalanthus Hydroalcoholic extract Concentration, exocarp Laxative effect Constipation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El efecto laxante del extracto hidroalcohólico del exocarpo del fruto de Hylocereus megalanthus (Pitahaya) en ratones albinos se realizó con el objetivo de determinar que el extracto de dicha planta posee efecto laxante in vivo y conocer en que concentración se da el efecto laxante, también se identificó los metabolitos activos al que se les atribuye el efecto laxante. La metodología aplicada fue experimental en ratones albinos; el primer paso fue recolectar el material vegetal e identificarlo taxonómicamente, secarlo y cortar en trozos pequeños para la preparación del extracto. Se ha utilizado el extractos hidroalcohólico del exocarpo del fruto de Hylocereus megalanthus (Pitahaya) en concentraciones al 25%, 50% y 75%, los cuales posterior al periodo de aclimatación, fueron administrados bajo las mismas condiciones a tres grupos de investigación (ratones albinos), en el cual se evaluó la actividad laxante tomando como referencia al grupo control negativo, que no recibió tratamiento alguno y al grupo control positivo al que se le administró CIRUELAX en té. En la evaluación del efecto laxante, se consideró tres indicadores: Peso de los ratones antes y después del tratamiento, peso de las heces de los ratones y el número de evacuaciones, todo ellos se cuantifico a las 4, 8 y 24 horas. Obteniendo resultados donde se demostró que hubo efecto laxante considerando dos indicadores el peso de las heces y el número de evacuaciones con administración de extracto al 25%, 50% y 75% a cada grupo respectivamente; el análisis estadístico demostró que a mayor concentración de extracto existe mayor efecto laxante, siendo el extracto al 75% más eficaz que a concentraciones de 50% y 25%; teniendo en cuenta que a la concentración de 50% fue mayor que al grupo control positivo. En conclusión se comprobó el efecto laxante del extractos hidroalcohólico del exocarpo del fruto de Hylocereus megalanthus (Pitahaya) por la presencia de metabolitos activos tal como, antraquinonas, taninos, mucílagos y glicósidos que se les atribuye dicho efecto. Palabras clave: Hylocereus megalanthus, extracto hidroalcohólico, concentración, exocarpo, efecto laxante, estreñimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).