Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 00475 – Moyobamba

Descripción del Articulo

La investigación pretende aplicar las estrategias didácticas antes durante y después de la lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria en la institución educativa N° 00475 de Moyobamba. En los referentes teóricos, la comprensión lectora en Goo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Ruiz, Evarista
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas; antes, durante y después; comprensión lectora.
Didactic strategies; before, during and after; reading comprehension.
Descripción
Sumario:La investigación pretende aplicar las estrategias didácticas antes durante y después de la lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria en la institución educativa N° 00475 de Moyobamba. En los referentes teóricos, la comprensión lectora en Goodmann (1982), Pinzas (1995), Ministerio de Educación (2016), Solé (2000) y Pinzás (2006) sostienen que es un proceso de construcción, interacción y estratégico de significados a partir de la lectura textual, de acuerdo a los niveles literal, inferencial y crítico. Las estrategias didácticas son sustentadas por Gálvez (2005), Nisbett y Shucksmith (1987), Solé (1992), quienes sostienen que son un conjunto de procesos para desarrollar orgánicamente los procesos pedagógicos, de acuerdo a las fases de antes, durante y después. Con ello, se plantea la hipótesis: Si se aplican las estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura; entonces, mejoraría significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria. Metodológicamente, el diseño de investigación fue cuasi-experimental con pre test y pos test, la muestra se conformó por 57 estudiantes, y el proceso de análisis estadístico se obtuvo que el grupo experimental alcanzó un promedio de 14.46, mientras que el grupo control obtuvo un promedio de 13.10, con su valor T-Student Tc = 3.13 que es mayor al Tt = 1.6860, ello evidencia en el “p-valor= 0.000” inferior al 5%, lo que indica que las estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura mejoró significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado “A” de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).