Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación consistió analizar la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Tarapoto; los objetivos específicos fueron medir la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montilla Garcia, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3917
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento sistémico
Resolución
Problema
Modelo
Constructivista
Complejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSM_f2d466f9e27e843bf39af256e20a11a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3917
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
title Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
spellingShingle Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
Montilla Garcia, Henrry
Pensamiento sistémico
Resolución
Problema
Modelo
Constructivista
Complejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
title_full Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
title_fullStr Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
title_full_unstemmed Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
title_sort Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”
author Montilla Garcia, Henrry
author_facet Montilla Garcia, Henrry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Granda Milon, Pamela Magnolia
dc.contributor.author.fl_str_mv Montilla Garcia, Henrry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento sistémico
Resolución
Problema
Modelo
Constructivista
Complejo
topic Pensamiento sistémico
Resolución
Problema
Modelo
Constructivista
Complejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El objetivo general de la investigación consistió analizar la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Tarapoto; los objetivos específicos fueron medir la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas; determinar las causas académicas, materiales y metodológicas que ocasionan bajos logros en la resolución de problemas con el modelo constructivista; y diseñar un modelo basado en el pensamiento sistémico para la resolución de problemas complejos de matemática. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental con esquema de investigación descriptivo – correlacional. La muestra censal fue de 163 estudiantes. La hipótesis planteó que existe relación entre el pensamiento sistémico y la resolución de problemas de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”. El estudio concluyó con la existencia de una relación muy alta y positiva entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas. Los resultados de la investigación indicaron que la medida taub-b de Kendall de la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas fue de 0,918; para una prueba bilateral con p-valor = 0,000 < 0,05; hay causas académicas, materiales y metodológicas que ocasionan bajos logros en la resolución de problemas matemáticos con el modelo constructivista; y el modelo basado en el pensamiento sistémico permitirá la articulación e interrelación con la resolución de problemas complejos de matemática.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-29T15:35:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-29T15:35:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montilla-Garcia, H. (2021). Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3917
identifier_str_mv Montilla-Garcia, H. (2021). Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3917
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/4/ING.%20SISTEMAS%20-%20Henrry%20Montilla%20Garc%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/1/ING.%20SISTEMAS%20-%20Henrry%20Montilla%20Garc%c3%ada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/3/ING.%20SISTEMAS%20-%20Henrry%20Montilla%20Garc%c3%ada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bfb3f77bf06590f0171d9dec78eb404
84f014919779a94860fdaf93ac5e436c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e110b70c2dd011d175841df6436e3f30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046465780744192
spelling Granda Milon, Pamela MagnoliaMontilla Garcia, Henrry2021-03-29T15:35:09Z2021-03-29T15:35:09Z2021Montilla-Garcia, H. (2021). Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3917El objetivo general de la investigación consistió analizar la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Tarapoto; los objetivos específicos fueron medir la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas; determinar las causas académicas, materiales y metodológicas que ocasionan bajos logros en la resolución de problemas con el modelo constructivista; y diseñar un modelo basado en el pensamiento sistémico para la resolución de problemas complejos de matemática. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental con esquema de investigación descriptivo – correlacional. La muestra censal fue de 163 estudiantes. La hipótesis planteó que existe relación entre el pensamiento sistémico y la resolución de problemas de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”. El estudio concluyó con la existencia de una relación muy alta y positiva entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas. Los resultados de la investigación indicaron que la medida taub-b de Kendall de la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas fue de 0,918; para una prueba bilateral con p-valor = 0,000 < 0,05; hay causas académicas, materiales y metodológicas que ocasionan bajos logros en la resolución de problemas matemáticos con el modelo constructivista; y el modelo basado en el pensamiento sistémico permitirá la articulación e interrelación con la resolución de problemas complejos de matemática.The general objective of the research was to analyze the relationship between systemic thinking and the problem-solving model in third grade high school students of the "Santa Rosa" Educational Institution in Tarapoto; the specific objectives were to measure the relationship between systemic thinking and the problem-solving model, to determine the academic, material and methodological causes that lead to low achievement in problem solving with the constructivist model, and to design a model based on systemic thinking for the resolution of complex mathematical problems. The research was of the basic type, correlational level, non-experimental design with a descriptive-correlational research scheme. The census sample consisted of 163 students. The hypothesis stated that there is a relationship between systemic thinking and problem solving in third grade students of the "Santa Rosa" Educational Institution. The study concluded with the existence of a very high and positive relationship between systemic thinking and the problem solving model. The results of the research indicated that Kendall's tau-b measurement of the relationship between systems thinking and problem solving model was 0.918; for a bilateral test with p-value = 0.000 < 0.05; there are academic, material and methodological causes that cause low achievement in mathematical problem solving with the constructivist model; furthermore the model based on systems thinking will allow articulation and interrelation with complex mathematical problem solving.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPensamiento sistémicoResoluciónProblemaModeloConstructivistaComplejohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería de Sistema e InformáticaIngeniero de Sistemas e Informática01123292https://orcid.org/0000-0002-4888-295X01121822https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612437Valles Coral, Miguel AngelCotrina Linares, JaninaValdera Rodriguez, HumbertoTHUMBNAILING. SISTEMAS - Henrry Montilla García.pdf.jpgING. SISTEMAS - Henrry Montilla García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1286http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/4/ING.%20SISTEMAS%20-%20Henrry%20Montilla%20Garc%c3%ada.pdf.jpg2bfb3f77bf06590f0171d9dec78eb404MD54ORIGINALING. SISTEMAS - Henrry Montilla García.pdfING. SISTEMAS - Henrry Montilla García.pdfPensamiento sistémico, resolución, problema, modelo, constructivista, complejo.application/pdf4084112http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/1/ING.%20SISTEMAS%20-%20Henrry%20Montilla%20Garc%c3%ada.pdf84f014919779a94860fdaf93ac5e436cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SISTEMAS - Henrry Montilla García.pdf.txtING. SISTEMAS - Henrry Montilla García.pdf.txtExtracted texttext/plain319761http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3917/3/ING.%20SISTEMAS%20-%20Henrry%20Montilla%20Garc%c3%ada.pdf.txte110b70c2dd011d175841df6436e3f30MD5311458/3917oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/39172022-10-05 19:07:09.984Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).