Pensamiento sistémico en el análisis de la implementación del plan estratégico en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional del Callao - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del enfoque sistémico (pensamiento sistémico) en la implementación del Plan Estratégico, de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Callao 2017, metodología que se utilizó pare esta investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Sánchez, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfoque sistémico
plan estratégico
organización inteligente y pensamiento sistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del enfoque sistémico (pensamiento sistémico) en la implementación del Plan Estratégico, de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Callao 2017, metodología que se utilizó pare esta investigación fue de tipo de enfoque mixto cuali cuantitativo, descriptivo, explicativo y aplicada, el diseño transversal y no experimental, con una muestra de 37 docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2017 y la nuestra es la misma población, porque la población es pequeña. Los principales resultados que se obtuvo fueron el coeficiente de relación entre el enfoque sistémico y la implementación del plan estratégico es de 0.654, entre pensamiento sistémico e implantación del plan estratégico es de 0.624, el coeficiente de correlación entre dominio personal e implantación del plan estratégico es de -0.542, entre los modelos mentales e implantación del plan estratégico es de 0.062, la correlación entre la construcción de visión compartida y la implementación del plan estratégico es de 0.557 y por último la correlación entre el aprendizaje de equipo e implantación del plan estratégico es de 0.865. A las conclusiones que se llegó fue que el pensamiento sistémico, si influye en la implementación del plan estratégico, el dominio personal no influye en la implementación del plan estratégico, los modelos mentales no infligen en la implementación del plan estratégico, la visión compartida si influye en la implementación del plan estratégico y aprendizaje en equipo si influye en la implementación del plan estratégico. En función de esto se pude afirmar que el enfoque sistémico si influye en la implementación del plan estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).