Pensamiento sistémico en el modelo de resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación consistió analizar la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Tarapoto; los objetivos específicos fueron medir la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montilla Garcia, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3917
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento sistémico
Resolución
Problema
Modelo
Constructivista
Complejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación consistió analizar la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Tarapoto; los objetivos específicos fueron medir la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas; determinar las causas académicas, materiales y metodológicas que ocasionan bajos logros en la resolución de problemas con el modelo constructivista; y diseñar un modelo basado en el pensamiento sistémico para la resolución de problemas complejos de matemática. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental con esquema de investigación descriptivo – correlacional. La muestra censal fue de 163 estudiantes. La hipótesis planteó que existe relación entre el pensamiento sistémico y la resolución de problemas de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Santa Rosa”. El estudio concluyó con la existencia de una relación muy alta y positiva entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas. Los resultados de la investigación indicaron que la medida taub-b de Kendall de la relación entre el pensamiento sistémico y el modelo de resolución de problemas fue de 0,918; para una prueba bilateral con p-valor = 0,000 < 0,05; hay causas académicas, materiales y metodológicas que ocasionan bajos logros en la resolución de problemas matemáticos con el modelo constructivista; y el modelo basado en el pensamiento sistémico permitirá la articulación e interrelación con la resolución de problemas complejos de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).