Solución web con tecnología de red de sensores para el monitoreo de los parámetros básicos de la calidad del agua en el río Shilcayo

Descripción del Articulo

Siendo la monitorización de los parámetros básicos de la calidad del agua un problema trascendental escasa en nuestro país se decidió realizar una investigación que brinde la facilidad de obtener la información sensorial de las aguas del río Shilcayo en dos de sus puntos como área de estudio. Identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Napanga Paredes, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web, monitoreo del agua, parámetros básicos del agua, red de sensores, microcontrolador, río, tiempo real.
Web system, water monitoring, basic water parameters, sensor network, microcontroller, river, real time.
Descripción
Sumario:Siendo la monitorización de los parámetros básicos de la calidad del agua un problema trascendental escasa en nuestro país se decidió realizar una investigación que brinde la facilidad de obtener la información sensorial de las aguas del río Shilcayo en dos de sus puntos como área de estudio. Identificado los parámetros básicos de la calidad del agua que utiliza la autoridad competente en el Perú se implementó un sistema de red de sensores con un sistema visual de monitoreo en tiempo real aumentando los ciclos de recolección de información y una latencia de su obtención eficiente y de calidad. Tras haber recolectado información se procedió a su posterior análisis como resultado se mejoró el monitoreo en cuanto a la frecuencia y calidad de información. Los tiempos en procesar la información exacta y tenerla en facilidad de observarla en el sistema de monitoreo web fue muy eficaz respecto a lo que lleva realizando normalmente la autoridad competente llegando a oscilar entre 45 y 50 segundos de latencia en medir los parámetros básico de la calidad del agua. La cantidad de veces medidas se vió ampliado notoriamente. El sistema recolectó información en donde recalca que en el sector Chontamuyo(Segundo punto de monitorización) la calidad del agua en sus parámetros básicos son de baja calidad donde el oxígeno disuelto es de 3.34 mg O2/L siendo una cifra alarmante. Se determinó que el sistema funciona donde existe una conectividad media de telefonía móvil en GPRS para salvar la información en un repositorio web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).