Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas
Descripción del Articulo
La presente investigación, plantea como objetivo proponer la implementación de la metodología BIM con la finalidad de mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas, planteando el ROI estratégico básico. Esta investigación busca servir como guía de análisi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3820 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología BIM, ROI estratégico en BIM. BIM methodology, strategic ROI in BIM |
| id |
UNSM_b25005a504f86cd27a05658204ac4df1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3820 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| title |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| spellingShingle |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas Piña Guevara, Franco Armando Metodología BIM, ROI estratégico en BIM. BIM methodology, strategic ROI in BIM |
| title_short |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| title_full |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| title_fullStr |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| title_sort |
Propuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas |
| author |
Piña Guevara, Franco Armando |
| author_facet |
Piña Guevara, Franco Armando Urquiaga Mori, Manuel Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Urquiaga Mori, Manuel Angel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chung Rojas, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piña Guevara, Franco Armando Urquiaga Mori, Manuel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología BIM, ROI estratégico en BIM. BIM methodology, strategic ROI in BIM |
| topic |
Metodología BIM, ROI estratégico en BIM. BIM methodology, strategic ROI in BIM |
| description |
La presente investigación, plantea como objetivo proponer la implementación de la metodología BIM con la finalidad de mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas, planteando el ROI estratégico básico. Esta investigación busca servir como guía de análisis para las entidades y empresas dedicadas a la elaboración y ejecución de proyectos del sector de la industria de la construcción en la ciudad de Yurimaguas, que no tienen implementado la metodología BIM en sus formas de gestionar sus diversos proyectos. De la metodología BIM se obtendrá como resultado el llegar a generar conciencia sobre su implementación ya que son eficientes los proyectos donde permite el arreglo de diseños y se puede modificar tomando decisiones de manera coordinada tanto cualitativa como cuantitativamente, las cuales se llegan a plasmar en el Plan de Ejecución BIM. Para el proceso de la implementación del BIM en el sector de la industria de la construcción, se tienen las herramientas tecnológicas propias de la metodología BIM, existen varios softwares que se usan para el modelado BIM, estos ayudan en las diferentes etapas del proyecto, tanto en los diseños donde se llega a emplear el programa Revit que gestiona y coordina la información que son necesarias para el modelado, asimismo en la ejecución, apoyándose con el programa Navisworks, para la simulación del proceso constructivo, control de los trabajos y materiales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-01T22:27:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01T22:27:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alcántara, P. (2013) “Metodología para minimizar las deficiencias de diseño basada en la construcción virtual usando tecnologías BIM”. Lima, Perú : Universidad Nacional de Ingeniería. http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3760 Almonacid, K., Navarro, J. y Rodas, I. (2015). Propuesta de metodología para la implementación de la tecnología BIM en la empresa constructora e inmobiliaria “IJ PROYECTA” . Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Apaza, J. (2015). Aplicación de metodología BIM para mejorar la gestión de proyectos de edificación en Tacna. Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Atalaya, A.; Chavarria, A. (2015). Propuesta de metodología para la implementación de la tecnología BIM en la empresa constructora e inmobiliaria “IJ PROYECTA”, Tesis para optar el grado de Magister. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). pág. 5. Autodesk. (2012). [En línea] http://usa.autodesk.com/building-information-modeling/bim/. Barco, David. (2018). Guía para implementar y gestionar proyectos BIM – Diario de un BIM MANAGER. Lima : COSTOS S.A.C. BIMrras. (2018). [En línea]. https://twitter.com/BiMrras/status/962991534550474752. Cespedes, A. y Mamani, C. (2016). Modelo de gestión de proyecto aplicando la metodología Building Information Modeling (BIM) en la planta agroindustrial de Lurín. Lima : Universidad de San Martin de Porres. Encalada, S. (2016). “Aplicación de la tecnologia bim en la gestion de la construccion y analisis de los beneficios del modelamiento 4D-5D (Tiempo-Costo) en un edificio de 9 pisos en la ciudad de Arequipa”. Arequipa. Farfán, E. y Chavil, J. (2016). Análisis y evaluación de la implementación de la metodología bim en empresas peruanas. Lima, Perú : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Berdillana, F. (2008). “Tecnologías Informáticas para la Visualización de la información y su uso en la Construcción – Los Sistemas 3D Inteligente”. Lima : Universidad Nacional de Ingeniería. Finanzas, Ministerio de Economía y. Ministerio Economía y Finanzas. (2019). Aprueban disposiciones para la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública. [En línea]. https://www.mef.gob.pe/es/estrategia-bim-peru/plan-bim-peru. Hernández, S. (2016). Uso de la Metodología “BIM” en la constructabilidad de los proyectos de infraestructura en la Contraloría General de la República. Lima, Perú : Universidad César Vallejo. Informática, Instituto Nacional De Estadística E. Loreto. (2018). [En línea] octubre. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1561/ Jurado, C. y Alva, C. (2016). Valor real para el cliente de la gestión BIM (Pre- Onstrucción Virtual) En proyectos de edificaciones. Lima, Perú. http://www.portaldeingenieria.com/archivos/publicaciones/usuarios/Coordination_MEP.pdf. [En línea] Laguna, M. (2013). Propuesta para generar modelos de construcción BIM de proyectos de edificación. Yucatán, México : Universidad de Autónoma de Yucatán. López, J. y Mateu, M. (2016). Bim en 8 Puntos, Todo lo que necesitas conocer sobre BIM. Colegio de Aparejadores de Barcelona. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Aprobación de los Lineamientos Generales para el uso del BIM en proyectos de construcción. (2019) [En línea] 17 de Julio de 2019. http://guia-bim.costosperu.com/wp-content/uploads/2019/08/RM-242-2019-VIVIENDA.pdf. Montagud, A. (2018). Metodología BIM para Proyectos de Ingeniería. Valencia, España. : Universitat Politécnica De València. Montilla, A. (2017). Revista Digital. Obtenido de Gestión BIM 4D y 5D: planificación temporal y gestión de costes. [En línea]. https://revistadigital.inesem.es/diseno-y-artes-graficas/bim-4d-5d/. Perú 21. (2019). Plan BIM Perú: Gobierno mejorará gestión, costos y plazos en proyectos de inversión. [En línea] 13 de 08 de 2019. https://peru21.pe/economia/plan-bim-peru-gobierno-mejorara-gestion-costos-plazos-proyectos-inversion-nndc-496080-noticia/. Ramos, J. (2019) “Eficiencia de la metodología BIM a través de la simulación 4D, 5D en el control de tiempos y costos para la obra mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Puno, 2017-2018”. Puno. Ruiz, L. (2017). Planteamiento de una estrategia de inclusión de BIM para empresas medianas de arquitectura en la etapa de diseño. Bogotá, Colombia : Universidad Nacional de Colombia 2017. Salinas, J. y Ulloa, K. (2013). Mejoras en la implementación de BIM en los procesos de diseño y construcción de la empresa MARCAN. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Salinas, J. y Ulloa K. (2014). Implementación de BIM en Proyectos Inmobiliarios. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Seys. (2019). ¿Qué es BIM 5D? ¿Cuál es el mejor software para trabajar con la gestión de costes en obra? [En línea]. https://seystic.com/bim-5d-mejor-software-para-trabajar-gestion-de-costes/. Serrano, P. (2016). Uso BIM en proyectos de construcción en España. Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño. Universidad Europea de Madrid. Tapia, G. (2018). Primer estudio del nivel de adopción BIM en proyectos de edificación en Lima Metropolitana y Callao. Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3820 |
| identifier_str_mv |
Alcántara, P. (2013) “Metodología para minimizar las deficiencias de diseño basada en la construcción virtual usando tecnologías BIM”. Lima, Perú : Universidad Nacional de Ingeniería. http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3760 Almonacid, K., Navarro, J. y Rodas, I. (2015). Propuesta de metodología para la implementación de la tecnología BIM en la empresa constructora e inmobiliaria “IJ PROYECTA” . Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Apaza, J. (2015). Aplicación de metodología BIM para mejorar la gestión de proyectos de edificación en Tacna. Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Atalaya, A.; Chavarria, A. (2015). Propuesta de metodología para la implementación de la tecnología BIM en la empresa constructora e inmobiliaria “IJ PROYECTA”, Tesis para optar el grado de Magister. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). pág. 5. Autodesk. (2012). [En línea] http://usa.autodesk.com/building-information-modeling/bim/. Barco, David. (2018). Guía para implementar y gestionar proyectos BIM – Diario de un BIM MANAGER. Lima : COSTOS S.A.C. BIMrras. (2018). [En línea]. https://twitter.com/BiMrras/status/962991534550474752. Cespedes, A. y Mamani, C. (2016). Modelo de gestión de proyecto aplicando la metodología Building Information Modeling (BIM) en la planta agroindustrial de Lurín. Lima : Universidad de San Martin de Porres. Encalada, S. (2016). “Aplicación de la tecnologia bim en la gestion de la construccion y analisis de los beneficios del modelamiento 4D-5D (Tiempo-Costo) en un edificio de 9 pisos en la ciudad de Arequipa”. Arequipa. Farfán, E. y Chavil, J. (2016). Análisis y evaluación de la implementación de la metodología bim en empresas peruanas. Lima, Perú : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Berdillana, F. (2008). “Tecnologías Informáticas para la Visualización de la información y su uso en la Construcción – Los Sistemas 3D Inteligente”. Lima : Universidad Nacional de Ingeniería. Finanzas, Ministerio de Economía y. Ministerio Economía y Finanzas. (2019). Aprueban disposiciones para la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública. [En línea]. https://www.mef.gob.pe/es/estrategia-bim-peru/plan-bim-peru. Hernández, S. (2016). Uso de la Metodología “BIM” en la constructabilidad de los proyectos de infraestructura en la Contraloría General de la República. Lima, Perú : Universidad César Vallejo. Informática, Instituto Nacional De Estadística E. Loreto. (2018). [En línea] octubre. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1561/ Jurado, C. y Alva, C. (2016). Valor real para el cliente de la gestión BIM (Pre- Onstrucción Virtual) En proyectos de edificaciones. Lima, Perú. http://www.portaldeingenieria.com/archivos/publicaciones/usuarios/Coordination_MEP.pdf. [En línea] Laguna, M. (2013). Propuesta para generar modelos de construcción BIM de proyectos de edificación. Yucatán, México : Universidad de Autónoma de Yucatán. López, J. y Mateu, M. (2016). Bim en 8 Puntos, Todo lo que necesitas conocer sobre BIM. Colegio de Aparejadores de Barcelona. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Aprobación de los Lineamientos Generales para el uso del BIM en proyectos de construcción. (2019) [En línea] 17 de Julio de 2019. http://guia-bim.costosperu.com/wp-content/uploads/2019/08/RM-242-2019-VIVIENDA.pdf. Montagud, A. (2018). Metodología BIM para Proyectos de Ingeniería. Valencia, España. : Universitat Politécnica De València. Montilla, A. (2017). Revista Digital. Obtenido de Gestión BIM 4D y 5D: planificación temporal y gestión de costes. [En línea]. https://revistadigital.inesem.es/diseno-y-artes-graficas/bim-4d-5d/. Perú 21. (2019). Plan BIM Perú: Gobierno mejorará gestión, costos y plazos en proyectos de inversión. [En línea] 13 de 08 de 2019. https://peru21.pe/economia/plan-bim-peru-gobierno-mejorara-gestion-costos-plazos-proyectos-inversion-nndc-496080-noticia/. Ramos, J. (2019) “Eficiencia de la metodología BIM a través de la simulación 4D, 5D en el control de tiempos y costos para la obra mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Puno, 2017-2018”. Puno. Ruiz, L. (2017). Planteamiento de una estrategia de inclusión de BIM para empresas medianas de arquitectura en la etapa de diseño. Bogotá, Colombia : Universidad Nacional de Colombia 2017. Salinas, J. y Ulloa, K. (2013). Mejoras en la implementación de BIM en los procesos de diseño y construcción de la empresa MARCAN. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Salinas, J. y Ulloa K. (2014). Implementación de BIM en Proyectos Inmobiliarios. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Seys. (2019). ¿Qué es BIM 5D? ¿Cuál es el mejor software para trabajar con la gestión de costes en obra? [En línea]. https://seystic.com/bim-5d-mejor-software-para-trabajar-gestion-de-costes/. Serrano, P. (2016). Uso BIM en proyectos de construcción en España. Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño. Universidad Europea de Madrid. Tapia, G. (2018). Primer estudio del nivel de adopción BIM en proyectos de edificación en Lima Metropolitana y Callao. Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3820 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/4/CIVIL%20-%20Franco%20Armando%20Pi%c3%b1a%20Guevara%20%26%20Manuel%20%c3%81ngel%20Urquiaga%20Mori%2020_11_2020%20ok.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/1/CIVIL%20-%20Franco%20Armando%20Pi%c3%b1a%20Guevara%20%26%20Manuel%20%c3%81ngel%20Urquiaga%20Mori%2020_11_2020%20ok.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/3/CIVIL%20-%20Franco%20Armando%20Pi%c3%b1a%20Guevara%20%26%20Manuel%20%c3%81ngel%20Urquiaga%20Mori%2020_11_2020%20ok.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8119b781a2f6a5cefb1291f78daf49e b4ac34d9e07862979d85a813a58eabe8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 55fa81d1e7ff8f69c0354d87b3248fdd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962198362619904 |
| spelling |
Chung Rojas, Carlos EnriquePiña Guevara, Franco ArmandoUrquiaga Mori, Manuel Angel2021-01-01T22:27:17Z2021-01-01T22:27:17Z2020Alcántara, P. (2013) “Metodología para minimizar las deficiencias de diseño basada en la construcción virtual usando tecnologías BIM”. Lima, Perú : Universidad Nacional de Ingeniería. http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3760 Almonacid, K., Navarro, J. y Rodas, I. (2015). Propuesta de metodología para la implementación de la tecnología BIM en la empresa constructora e inmobiliaria “IJ PROYECTA” . Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Apaza, J. (2015). Aplicación de metodología BIM para mejorar la gestión de proyectos de edificación en Tacna. Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Atalaya, A.; Chavarria, A. (2015). Propuesta de metodología para la implementación de la tecnología BIM en la empresa constructora e inmobiliaria “IJ PROYECTA”, Tesis para optar el grado de Magister. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). pág. 5. Autodesk. (2012). [En línea] http://usa.autodesk.com/building-information-modeling/bim/. Barco, David. (2018). Guía para implementar y gestionar proyectos BIM – Diario de un BIM MANAGER. Lima : COSTOS S.A.C. BIMrras. (2018). [En línea]. https://twitter.com/BiMrras/status/962991534550474752. Cespedes, A. y Mamani, C. (2016). Modelo de gestión de proyecto aplicando la metodología Building Information Modeling (BIM) en la planta agroindustrial de Lurín. Lima : Universidad de San Martin de Porres. Encalada, S. (2016). “Aplicación de la tecnologia bim en la gestion de la construccion y analisis de los beneficios del modelamiento 4D-5D (Tiempo-Costo) en un edificio de 9 pisos en la ciudad de Arequipa”. Arequipa. Farfán, E. y Chavil, J. (2016). Análisis y evaluación de la implementación de la metodología bim en empresas peruanas. Lima, Perú : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Berdillana, F. (2008). “Tecnologías Informáticas para la Visualización de la información y su uso en la Construcción – Los Sistemas 3D Inteligente”. Lima : Universidad Nacional de Ingeniería. Finanzas, Ministerio de Economía y. Ministerio Economía y Finanzas. (2019). Aprueban disposiciones para la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública. [En línea]. https://www.mef.gob.pe/es/estrategia-bim-peru/plan-bim-peru. Hernández, S. (2016). Uso de la Metodología “BIM” en la constructabilidad de los proyectos de infraestructura en la Contraloría General de la República. Lima, Perú : Universidad César Vallejo. Informática, Instituto Nacional De Estadística E. Loreto. (2018). [En línea] octubre. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1561/ Jurado, C. y Alva, C. (2016). Valor real para el cliente de la gestión BIM (Pre- Onstrucción Virtual) En proyectos de edificaciones. Lima, Perú. http://www.portaldeingenieria.com/archivos/publicaciones/usuarios/Coordination_MEP.pdf. [En línea] Laguna, M. (2013). Propuesta para generar modelos de construcción BIM de proyectos de edificación. Yucatán, México : Universidad de Autónoma de Yucatán. López, J. y Mateu, M. (2016). Bim en 8 Puntos, Todo lo que necesitas conocer sobre BIM. Colegio de Aparejadores de Barcelona. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Aprobación de los Lineamientos Generales para el uso del BIM en proyectos de construcción. (2019) [En línea] 17 de Julio de 2019. http://guia-bim.costosperu.com/wp-content/uploads/2019/08/RM-242-2019-VIVIENDA.pdf. Montagud, A. (2018). Metodología BIM para Proyectos de Ingeniería. Valencia, España. : Universitat Politécnica De València. Montilla, A. (2017). Revista Digital. Obtenido de Gestión BIM 4D y 5D: planificación temporal y gestión de costes. [En línea]. https://revistadigital.inesem.es/diseno-y-artes-graficas/bim-4d-5d/. Perú 21. (2019). Plan BIM Perú: Gobierno mejorará gestión, costos y plazos en proyectos de inversión. [En línea] 13 de 08 de 2019. https://peru21.pe/economia/plan-bim-peru-gobierno-mejorara-gestion-costos-plazos-proyectos-inversion-nndc-496080-noticia/. Ramos, J. (2019) “Eficiencia de la metodología BIM a través de la simulación 4D, 5D en el control de tiempos y costos para la obra mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Puno, 2017-2018”. Puno. Ruiz, L. (2017). Planteamiento de una estrategia de inclusión de BIM para empresas medianas de arquitectura en la etapa de diseño. Bogotá, Colombia : Universidad Nacional de Colombia 2017. Salinas, J. y Ulloa, K. (2013). Mejoras en la implementación de BIM en los procesos de diseño y construcción de la empresa MARCAN. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Salinas, J. y Ulloa K. (2014). Implementación de BIM en Proyectos Inmobiliarios. Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Seys. (2019). ¿Qué es BIM 5D? ¿Cuál es el mejor software para trabajar con la gestión de costes en obra? [En línea]. https://seystic.com/bim-5d-mejor-software-para-trabajar-gestion-de-costes/. Serrano, P. (2016). Uso BIM en proyectos de construcción en España. Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño. Universidad Europea de Madrid. Tapia, G. (2018). Primer estudio del nivel de adopción BIM en proyectos de edificación en Lima Metropolitana y Callao. Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú.http://hdl.handle.net/11458/3820La presente investigación, plantea como objetivo proponer la implementación de la metodología BIM con la finalidad de mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguas, planteando el ROI estratégico básico. Esta investigación busca servir como guía de análisis para las entidades y empresas dedicadas a la elaboración y ejecución de proyectos del sector de la industria de la construcción en la ciudad de Yurimaguas, que no tienen implementado la metodología BIM en sus formas de gestionar sus diversos proyectos. De la metodología BIM se obtendrá como resultado el llegar a generar conciencia sobre su implementación ya que son eficientes los proyectos donde permite el arreglo de diseños y se puede modificar tomando decisiones de manera coordinada tanto cualitativa como cuantitativamente, las cuales se llegan a plasmar en el Plan de Ejecución BIM. Para el proceso de la implementación del BIM en el sector de la industria de la construcción, se tienen las herramientas tecnológicas propias de la metodología BIM, existen varios softwares que se usan para el modelado BIM, estos ayudan en las diferentes etapas del proyecto, tanto en los diseños donde se llega a emplear el programa Revit que gestiona y coordina la información que son necesarias para el modelado, asimismo en la ejecución, apoyándose con el programa Navisworks, para la simulación del proceso constructivo, control de los trabajos y materiales.The present research has as objective to propose the implementation of the methodology BIM with the purpose of improving the efficiency in the management of projects of building of the city of Yurimaguas, raising the basic strategic ROI. The aim of this research is to serve as an analysis guide for entities and companies dedicated to the development and implementation of projects in the construction industry sector in the city of Yurimaguas, which have not implemented the BIM methodology in their ways of managing their different projects. The result of the BIM methodology will be the generation of awareness about its implementation since the projects where it allows the arrangement of designs are efficient and can be modified by making decisions in a coordinated way, both qualitatively and quantitatively, which are reflected in the BIM Implementation Plan. For the process of implementing BIM in the construction industry sector, technological tools of the BIM methodology are available as softwares that are used for BIM modeling, which help in the different stages of the project, both in the designs where the Revit program that manages and coordinates the information necessary for modeling is used, but also in the execution, supported by the Navisworks program for the simulation of the construction process, as well as the control of work and materials.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMetodología BIM, ROI estratégico en BIM.BIM methodology, strategic ROI in BIMPropuesta de implementar la metodología BIM para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de edificación de la ciudad de Yurimaguasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Franco Armando Piña Guevara & Manuel Ángel Urquiaga Mori 20_11_2020 ok.pdf.jpgCIVIL - Franco Armando Piña Guevara & Manuel Ángel Urquiaga Mori 20_11_2020 ok.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/4/CIVIL%20-%20Franco%20Armando%20Pi%c3%b1a%20Guevara%20%26%20Manuel%20%c3%81ngel%20Urquiaga%20Mori%2020_11_2020%20ok.pdf.jpgb8119b781a2f6a5cefb1291f78daf49eMD54ORIGINALCIVIL - Franco Armando Piña Guevara & Manuel Ángel Urquiaga Mori 20_11_2020 ok.pdfCIVIL - Franco Armando Piña Guevara & Manuel Ángel Urquiaga Mori 20_11_2020 ok.pdfMetodología BIM, ROI estratégico en BIM.application/pdf8589138http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/1/CIVIL%20-%20Franco%20Armando%20Pi%c3%b1a%20Guevara%20%26%20Manuel%20%c3%81ngel%20Urquiaga%20Mori%2020_11_2020%20ok.pdfb4ac34d9e07862979d85a813a58eabe8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Franco Armando Piña Guevara & Manuel Ángel Urquiaga Mori 20_11_2020 ok.pdf.txtCIVIL - Franco Armando Piña Guevara & Manuel Ángel Urquiaga Mori 20_11_2020 ok.pdf.txtExtracted texttext/plain160009http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3820/3/CIVIL%20-%20Franco%20Armando%20Pi%c3%b1a%20Guevara%20%26%20Manuel%20%c3%81ngel%20Urquiaga%20Mori%2020_11_2020%20ok.pdf.txt55fa81d1e7ff8f69c0354d87b3248fddMD5311458/3820oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38202021-12-31 03:01:22.451Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).