Implementación de la metodología BIM en la construcción del proyecto multifamiliar DUPLO para optimizar el costo establecido
Descripción del Articulo
El mundo de la construcción viene cambiando, siempre buscando la mejora continua y la optimización de los procesos. Debido a ello surge la necesidad de usar nuevas metodologías aplicadas en otros países donde los procesos de la construcción se vienen industrializando. Dentro de estas metodologías te...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología BIM Costos Presupuesto BIM Methodology Project Budget |
Sumario: | El mundo de la construcción viene cambiando, siempre buscando la mejora continua y la optimización de los procesos. Debido a ello surge la necesidad de usar nuevas metodologías aplicadas en otros países donde los procesos de la construcción se vienen industrializando. Dentro de estas metodologías tenemos: • Las Tecnologías de Información y Comunicación, donde resalta la manera correcta de gestionar un proyecto de construcción. • Lean Proyect Delivery System, introducido por Ballard (2000). • Virtual Desing and Construction (VDC). • Bim Execution Plan (BEP). Siendo el BEP el plan de implementación del BIM a un proyecto. Nosotros optamos por usar la metodología BIM en el proyecto Multifamiliar DUPLO ubicado en el distrito de Breña, tiene 28 pisos y cuenta con 05 sótanos. El plazo para la ejecución otorgado según contrato fue de 12 meses. La finalidad de aplicar la metodología BIM es poder controlar el costo del proyecto según el presupuesto adjudicado. Con la aplicación del BIM pretendemos evitar: • Los tiempos muertos por consultas a los proyectistas durante la construcción. • Las ampliaciones de plazo por indefiniciones o RFI´s no resueltos. • El sobrecosto que conlleva una ampliación de plazo (mayores gastos generales, sobre costo por alquiler de equipos, máquinas y herramientas, mano de obra). La aplicación de la metodología BIM al proyecto Duplo servirá para identificar todas las interferencias de las diversas especialidades antes de la ejecución en el terreno. Realizando las reuniones colaborativas y/o ICE SESIONS encabezadas por un Bim Manager se logran identificar y resolver las incompatibilidades, cada participante sabe el papel que desempeña. Al finalizar el proyecto, se evaluará los resultados con la aplicación de la metodología BIM, en nuestro caso el resultado fue favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).